
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
La provincia y el municipio local comenzaron a delinear criterios comunes a fin de potenciar a los prestadores y los servicios de la región centro oeste, y en particular del departamento Aluminé.
Regionales25/01/2024El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, mantuvo un encuentro con el intendente de Aluminé, Diego Victoria, y la secretaria de Producción y Turismo local, Amalia Sapag. Los funcionarios municipales se interiorizaron sobre el plan de turismo que lleva adelante la flamante gestión del gobierno provincial.
«Esta reunión fue un paso fundamental para seguir consolidando el desarrollo turístico en el departamento Aluminé”, destacó Fernández Capiet y aseguró que con los representantes municipales “comparten el compromiso de potenciar la actividad turística y a los prestadores».
Indicó que «la región centro-oeste en general y el departamento Aluminé, representan como otros corredores turísticos, un tesoro en la oferta turística neuquina. Es una región, que cobija a destinos naturales increíbles”.
“Nuestra tarea es fortalecer la conexión entre las comunidades locales del departamento Aluminé, la región centro oeste y las comunidades originarias. La colaboración intermunicipal es clave para alcanzar nuestros objetivos», aseguró.
Por su parte, el intendente Victoria consideró que “la reunión fue muy positiva”, e indicó que el objetivo era conocer “los ejes y objetivos en materia turística hacia la región centro oeste y el departamento Aluminé”.
Agregó que desde el municipio trabajan “mancomunadamente con la municipalidad de Villa Pehuenia y Moquehue y las comunidades mapuches”. En este sentido, informó que las prioridades que tienen como región son “las conectividades, el estado de rutas y algunas cuestiones de servicios públicos que también afectan al prestador”.
En la reunión, las autoridades locales también resaltaron las actividades que son importantes para el departamento, como la pesca, el rafting y las fiestas populares. Al respecto, Sapag resaltó la Fiesta Nacional del Pehuén como una celebración de gran impacto para la localidad y la región.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.