
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Skeete Kshamata sufrió un infarto cuando estaba descendiendo luego de hacer cumbre en el cerro. Se trata de la es la cuarta víctima de esta temporada.
Regionales31/01/2024Una andinista estadounidense de 49 años murió cerca de la medianoche cuando estaba descendiendo luego de hacer cumbre en el Cerro Aconcagua, informó este martes el Ministerio de Seguridad de Mendoza.
El hecho fue comunicado este lunes a las 23:45 cuando el guía Gabriel Fraccia de la empresa AMG, informó que, en Piedras Blancas, a la mujer, identificada como Skeete Kshamata, una estadounidense de origen japonés, de 49 años, le dio un infarto.
De inmediato se le comenzó hacer RCP y tras 30 minutos de infructuosas maniobras, el médico que la asistió constató que ya no poseía signos vitales.
Piedras Blancas (6.060 metros sobre el nivel del mar) es la conocida "Ruta normal", donde la senda se monta definitivamente sobre el filo Norte, hasta alcanzar un pequeño paso por el cual se accede a la ladera Noreste de la montaña.
Kshamata tenía un doctorado en Medicina y era especialista en ortopedia de manos y medicina del deporte, y desarrollaba funciones en CaroMonth Health y en Carolina Orthopedic & Sports Medicine Center, en Carolina del Norte, Estados Unidos, se informó oficialmente.
La médica estadounidense de origen nipón es la cuarta víctima en el Aconcagua de esta temporada: la semana pasada falleció una andinista rumana, Mihaela Gabi Ianosi (56), quien se desvaneció tras hacer cumbre. El andinista ruso Minaev Andrei (33) fue encontrado muerto dentro de su carpa en Plaza de Mulas en la primera semana del año.
Mientras que el 31 de diciembre, en visperas del Año Nuevo, murió un andinista estadounidense Raúl Alexander Tartera (30), quien se descompensó en la zona conocida como "La Cueva" a 6700 metros, cuando descendía lugo de coronar la cumbre.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.