
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Las consultoras privadas que participaron del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) estimaron una inflación promedio del 21,9% para enero, contra 25,5% de diciembre, según informó este martes el Banco Central (BCRA).
Nacionales07/02/2024Las consultoras privadas que participaron del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) estimaron una inflación promedio del 21,9% para enero, contra 25,5% de diciembre, según informó este martes el Banco Central (BCRA).
Esta estimación de la inflación estuvo 3,1 puntos porcentuales (p.p.) respecto al REM que se realizó a finales de diciembre.
Para febrero, los analistas estimaron una inflación mensual de 18%, con una baja de 0,2 p.p. y para todo el año de 227% (211,7% en el 2023).
Además, en el relevamiento de enero, los analistas del REM proyectaron para este año una baja del 3% en el nivel del Producto Interno Bruto (PIB), lo que empeoró la perspectiva en 0,4 p.p. respecto del relevamiento previo.
Para el año próximo, el conjunto de participantes del REM estimó un crecimiento promedio de 2,8%.
Para febrero, quienes participan del REM pronosticaron una tasa BADLAR de bancos privados de 109 % nominal anual, equivalente a una tasa efectiva mensual de 9,0%.
También los analistas del REM pronosticaron el tipo de cambio nominal en $839,7 por dólar para el promedio de febrero de 2024 (-$30,4 por dólar respecto al REM anterior).
En el informe se difundieron los resultados del relevamiento realizado entre los días 29 y 31 de enero de 2024. Se contemplaron pronósticos de 37 participantes, entre quienes se cuentan 24 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 13 entidades financieras, según informó el BCRA.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.