
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Así lo confirma un relevamiento realizado en diferentes Centros de Educación Física, dependientes del Consejo Provincial de Educación.
RegionalesDesde la modalidad Educación Física del Consejo Provincial de Educación (CPE) señalaron que dieron inicio a una serie de recorridas por los distintos Centros de Educación Física (CEF) de la provincia, en los que en la actualidad el Plan de Verano 2024 se encuentra en pleno desarrollo.
Ya se hicieron visitas a los CEF 10 de San Patricio del Chañar, 22 de Rincón de los Sauces, 12 de Senillosa, y 16 de Plottier. En tanto en la ciudad capital se continúa con encuentros en el CEF 4 y en la Planta de Campamento N° 1.
Gastón Corroza, a cargo de la modalidad Educación Física del CPE, detalló que se inició un esquema de trabajo que incluye reuniones y visitas a los establecimientos donde se realiza la actividad, para conocer de primera mano las principales demandas que plantea cada comunidad educativa. Afirmó que “el Plan de Verano se lleva adelante con éxito a pesar de algunas cuestiones administrativas propias de una transición”.
“Esta acción en el interior no se hace desde hace mucho tiempo, por lo que avanzamos en un cronograma establecido junto a los equipos de trabajo, para conocer en el territorio la tarea de los CEF”, apuntó Corroza. Adelantó que los distintos temas abordados serán incluidos en la edición del año próximo “para mejorar la calidad del servicio que brindamos a las comunidades”.
Corroza detalló como novedad que el CEF 22 de Rincón de los Sauces inauguró su sede con el Plan de Verano de este año, mientras que el CEF 10 de San Patricio del Chañar lo hizo con su pileta propia.
Luego de las recorridas en establecimientos de Neuquén capital, se continuará en marzo con el Sur, Centro y Norte provincial. De manera paralela, se replicará el trabajo en las ocho Plantas de Campamento con las que cuenta la provincia.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.