
Lagarde: "Los aranceles de Estados Unidos serán perjudiciales para el mundo"
Internacionales03/04/2025La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
La "intensa batalla" se dio luego de que las fuerzas especiales israelíes revienten con explosivos la entrada de un edificio en pleno Rafah, con la presencia del primer ministro Benjamin Netanyahu y del ministro de Defensa Yoav Gallant.
Internacionales12/02/2024El siguiente es un detalle de cómo fue el operativo militar israelí realizado este lunes por la madrugada que terminó con la liberación de Fernando Marman y Louis Har, dos rehenes de origen argentino secuestrados el 7 de octubre pasado por Hamas, en un gigantesco operativo realizado en Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, que según la milicia islámica palestina dejó "un centenar de muertos".
A la 1.49, las fuerzas especiales israelíes forzaron con explosivos la entrada de un edificio en pleno Rafah.
Se trató del comienzo de una "intensa batalla" guiada y seguida en directo por los jefes del Ejército, de la Policía y del Shin Bet (servicio de inteligencia) desde la sede de este último, en presencia del primer ministro Benjamin Netanyahu y del ministro de Defensa Yoav Gallant.
Frontera con Egipto, Rafah era hasta ahora el último refugio de cientos de miles de palestinos desplazados por la fuerza en Gaza.
En ese edificio combatientes palestinos tenían retenidos en la segunda planta a Fernando Marman, de 60 años, y Louis Har, de 70, secuestrados el 7 de octubre durante el ataque sin precedentes de Hamas, que, además de secuestrar a unas 240 personas, mató a unas 1.200, explicó el vocero del Ejército israelí, Daniel Hagari.
Periodistas de la agencia de noticias AFP afirman haber escuchado a la 1.50 de la madrugada "decenas de bombardeos" y explosiones en varios puntos de la ciudad donde viven más de 1,4 millones de personas, muchos residentes de Ciudad de Gaza que huyeron en busca de seguridad tras la operación israelí en el enclave.
El comando "extrajo a Louis y Fernando del apartamento y los evacuó bajo el fuego" en Rafah "a una zona segura", detalló el portavoz.
Allí fueron examinados por médicos, antes de ser trasladados en helicóptero al hospital Sheba de Ramat Gan, cerca de Tel Aviv, donde fueron sometidos a pruebas médicas, añadió Hagari.
Rafah había sido designada hasta ahora por el Ejército de Israel como zona segura.
El Ministerio de Salud de Hamás reportó "unos 100 muertos" en los ataques, incluyendo bombardeos contra numerosos edificios en Rafah.
La misma fuente afirmó que hubo 50 bombardeos aéreos a las 2.55 de la madrugada.
Según testigos y fuentes de seguridad palestinas, seis viviendas y dos mezquitas están entre los lugares golpeados.
Sobre las 3, la familia de Louis Har recibió una llamada de las autoridades israelíes.
"Nos dijeron 'Tenemos a Fernando y Luis, vengan a verlos al hospital'", contó Idan Bejerano, yerno de Har.
"Estupefactos", los familiares se dirigieron en automóvil al hospital Sheba, donde los dos hombres parecían estar bien.
En ese momento hubo "muchas lágrimas, abrazos, pero pocas palabras", según Bejerano.
"Se abrazaron en silencio", fue "muy conmovedor", declaró a AFP el director del centro médico, Arnon Afek.
A las 7.02, Hamas condenó el ataque en Rafah, que -reiteró- dejó "cerca de un centenar de muertos".
Para las 10.12 de la mañana, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, elogió en un comunicado a los "valientes guerreros" por la "audaz operación" que permitió la liberación de los dos rehenes.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores habló sobre Hong Kong.
La infraestructura de carga instalada en la terminal permitirá abastecer embarcaciones propulsadas eléctricamente como por ejemplo al Buque China Zorrilla.
Se trata de personas que estaban en situación irregular.
Según la cancillería "se guiará por el multilateralismo y el derecho internacional".
Un incendio en un distribuidor de Tesla en las afueras de Roma destruyó 17 vehículos eléctricos. Se investiga un posible incendio provocado.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.