
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
El ministro de seguridad de la provincia de Neuquén, Matías Nicolini, fue recibido por diputados en la sala de comisiones de la Casa Legislativa, ante quienes expuso los fundamentos del proyecto de ley de la emergencia carcelaria.
Regionales17/02/2024El ministro de seguridad de la provincia de Neuquén, Matías Nicolini, fue recibido por diputados en la sala de comisiones de la Casa Legislativa, ante quienes expuso los fundamentos del proyecto de ley de la emergencia carcelaria.
Manifestó la grave situación en la que se encuentran los establecimientos carcelarios con respecto a la superpoblación y deficiencias edilicias, además de las falencias con respecto a cuestiones de seguridad y equipamiento del personal.
El ministro pidió encarecidamente, a los diputados, dar solución urgente, ya que cuentan con un plan, pero necesitan las herramientas.
Está prevista la construcción de nuevos módulos dentro de las unidades penitenciales existentes, adquisición de tobilleras electrónicas, mejoras edilicias en comisarias y compra de equipamiento para las mismas, manifestó Nicolini.
Los diputados consultaron al ministro y solicitaron un informe sobre los tiempos de ejecución a corto, mediano y largo plazo, montos que se destinará a cada uno de los puntos que componen el proyecto de ley para contar con mayor información para la sesión de esta noche.
También participaron de esta reunión representantes del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y expusieron consideraciones varias respecto a la situación en el sistema carcelario, para que también sean consideradas.
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
El Gobierno de la Provincia le otorgó un aporte reintegrable de más de 744 millones de pesos al municipio
La obra es la solución a una múltiple necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano y seguridad vial.
Una fiesta a la medida de los pescadores, una celebración popular en honor a los agricultores y una carrera única en un entorno paradisíaco. Eso ofrece Neuquén a quienes deseen viajar el próximo fin de semana a tres destinos de cercanía.
La compañía ha decidido aumentar la frecuencia de la ruta estacional programada del 23 de junio al 31 de agosto de 6 a 7 vuelos semanales, sujeto a la aprobación del gobierno.
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.
En el marco del Plan Orgullo Neuquino que incluye el asfaltado en 3.000 cuadras, la Municipalidad de Neuquén continúa con los trabajos de repavimentación de avenidas y calles troncales de la ciudad y ejecutará 208 nuevas cuadras.
Al trabajo que vienen realizando la Optic y el Segemar en la obtención de información volcánica, se sumarán instituciones de Francia y de Suiza para ampliar el conocimiento. Neuquén es la única provincia del país que cuenta con monitoreo de sus 5 volcanes (Lanín, Tromen, Domuyo, Laguna de Maule y Copahue).
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.