
Estas acciones forman parte de una política integral de prevención y fortalecimiento de la seguridad pública en toda la provincia.
La secretaria se reunió con los equipos de trabajo de la Línea 148 de Atención a las Violencias y del Dispositivo de Atención a Varones.
Regionales17/02/2024La secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos de la provincia del Neuquén, Luciana Ortiz Luna, compartió -este jueves- una reunión de trabajo con referentes tanto de la Línea 148, destinada a recibir denuncias sobre violencia de género, como del Dispositivo de Atención a Varones (DAV). Lo hizo para avanzar en los nuevos lineamientos concebidos para dar una mejor respuesta.
La secretaria se mostró muy satisfecha y con grandes expectativas por lo que viene; y señaló: “Como nos indicó el gobernador Rolando Figueroa, debemos considerar a la violencia como una emergencia social”.
Ortiz Luna destacó que, tal como lo acreditan las estadísticas, “no hubo femicidios entre las personas que fueron asistidas por la Línea 148 y no hubo reincidentes entre quienes fueron atendidos por el DAV”.
La secretaria agregó que la idea es fortalecer los equipos, “incorporando recurso humano, mejorando los espacios físicos de trabajo y haciendo que la Línea 148 y el DAV puedan tener la representación provincial que exige la ley”.
Valeria Alessi, integrante del equipo de seguimiento de la Línea 148, expresó: “Nos recibieron Luciana Ortiz Luna y Sabrina Gallo, y ahí pudimos acordar líneas de acción en conjunto de aquí hacia adelante”; y agregó: “Hemos logrado resolver dos de los puntos que reclamábamos. Uno la falta de personal, donde fuimos habilitadas a que las compañeras puedan ingresar de forma inmediata, teniendo en cuenta el proceso de aprendizaje que implica ingresar a un dispositivo como estos. En segundo lugar, la incorporación y sostenimiento de toda la estructura que veníamos teniendo hasta ahora”.
Otra de las integrantes de la Línea 148, Florencia Romero, calificó de muy positiva la reunión. Del mismo modo valoró “habernos encontrado todos los equipos completos para intercambiar y opinar, y no solamente desde las coordinaciones sino también de quienes están sosteniendo, día a día, las 24 horas de atención”. “Nos parece fundamental este espacio como política pública para continuar estando a la altura de la realidad”, indicó.
El coordinador del DAV, Marcos Rodríguez Brizuela, se mostró satisfecho por el encuentro y valoró la predisposición de las autoridades provinciales para “garantizar que las estructuras continuarán trabajando en el ámbito del gobierno de la provincia”. Por otro lado, indicó que “se trata de dos dispositivos que forman parte del sistema de protección integral a través de la Ley 3390, un trabajo que viene hace varios años funcionando en la provincia, por eso la idea es tratar de mejorar y profesionalizar el dispositivo para seguir teniendo buenos resultados”.
Finalmente, Agostina Garibogrio, miembro de la coordinación del DAV en el territorio, señaló que “estuvimos hablando de la posibilidad de fortalecer estos dispositivos de trabajo en el territorio”.
Estas acciones forman parte de una política integral de prevención y fortalecimiento de la seguridad pública en toda la provincia.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
El nuevo sistema busca detallar todos los impuestos en los tickets.
Se hizo una recorrida por escuelas con provisión de equipamiento tecnológico, y el dictado de talleres para el trabajo en entornos digitales.
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL