
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se realizará el reempadronamiento del nuevo Registro Único Provincial Vivienda y Hábitat (RUProVi 2.0), con el objetivo de poder brindar la información necesaria en cuanto a las soluciones habitacionales de la provincia.
Regionales18/02/2024Comenzó el reempadronamiento para las personas que ya se encuentran registradas en el sistema de viviendas. La propuesta de la provincia, a través del Instituto Provincial de la Vivienda y Urbanismo del Neuquén (IPVU), y la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS), tiene como objetivo dar respuestas y cubrir las necesidades para construir mejoras colectivas en la provincia.
El nuevo trámite deberá realizarse a través del sitio web: https://ruprovi.viviendaneuquen.gov.ar/web/
Se deberá completar una Declaración Jurada, donde se cruzarán los datos automáticamente con las fuentes auténticas de Registro Nacional de las Personas (Renaper); Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES); el Certificado Único Discapacidad (CUD); el Certificado de Alumno Regular; el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM), y el Registro Provincial de Violencia Familiar y de Género.
También, en las oficinas de las sedes de la provincia se podrá llevar adelante la gestión.
En Neuquén capital, el RUProVi se encuentra en la calle Antártida Argentina 2162. Los siguientes contactos asistirán a los usuarios: (299) 4472453 / 4475999 (Opción 6).
Las delegaciones en el interior de la provincia están ubicadas en:
Región Norte: Chos Malal en calle San Martín 340 (entre Belgrano, Rivadavia y General Justo), contacto:(2948) 422041.
Las Lajas, contacto: (299)4709865
Región Comarca Petrolera: Cutral Co, en Avenida del Trabajo 960, teléfono: (299) 4861518.
Región Sur: Junín de los Andes, calle Villarino s/n (entre O´Higgins, Félix San Martín y Lonquimay), contacto: (2972) 491280. San Martín de los Andes, calle Villegas 1327, teléfono: (2972) 420321. Villa la Angostura, calle Pedro Vidal 589 (entre Blvd Quetrihue y Maestro Perez), teléfono: (2944) 488434.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.