![medios aereos incendio](/download/multimedia.normal.b49138a297a917ec.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
El diputado Darío Peralta (FdT) presentó un proyecto para que desde el Poder Ejecutivo provincial informen sobre la ejecución de los aportes destinados a la asistencia habitacional y alimentaria a víctimas de violencia de género.
Regionales20/02/2024El diputado Darío Peralta (FdT) presentó un proyecto para que desde el Poder Ejecutivo provincial informen sobre la ejecución de los aportes contemplados en el protocolo de la ley 2786 destinados a la asistencia habitacional y alimentaria a víctimas de violencia de género.
La iniciativa está dirigida al Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres e incluye también una consulta sobre el financiamiento y funcionamiento de los dispositivos de atención a las víctimas, como la Línea 148, y sobre la situación de los equipos técnicos que las asisten.
En los fundamentos, el legislador remarca que la ley 2786, de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, representa un avance significativo en el compromiso de la provincia con la erradicación de la violencia de género.
“La rendición de cuentas por parte del organismo que oficia como autoridad de aplicación de la ley es crucial para asegurar que se asignen recursos suficientes a la lucha contra la violencia de género, especialmente considerando la obligación del Estado de garantizar la implementación de políticas públicas en este sentido, sobre todo en un momento en el que desde el gobierno nacional se impulsa su desmantelamiento”, sostiene.
En ese sentido, señala que contar con la información solicitada permitirá “evaluar la capacidad del sistema de protección y asistencia vigente para responder a las necesidades de las 300 mujeres mayores de edad y sus hijos e hijas atendidos dentro del programa, asegurando su bienestar y seguridad, además de velar por condiciones laborales dignas y apropiadas a sus tareas para los y las profesionales que las acompañan”.
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
El Gobierno de la Provincia le otorgó un aporte reintegrable de más de 744 millones de pesos al municipio
La obra es la solución a una múltiple necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano y seguridad vial.
Una fiesta a la medida de los pescadores, una celebración popular en honor a los agricultores y una carrera única en un entorno paradisíaco. Eso ofrece Neuquén a quienes deseen viajar el próximo fin de semana a tres destinos de cercanía.
La compañía ha decidido aumentar la frecuencia de la ruta estacional programada del 23 de junio al 31 de agosto de 6 a 7 vuelos semanales, sujeto a la aprobación del gobierno.
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.
En el marco del Plan Orgullo Neuquino que incluye el asfaltado en 3.000 cuadras, la Municipalidad de Neuquén continúa con los trabajos de repavimentación de avenidas y calles troncales de la ciudad y ejecutará 208 nuevas cuadras.
Al trabajo que vienen realizando la Optic y el Segemar en la obtención de información volcánica, se sumarán instituciones de Francia y de Suiza para ampliar el conocimiento. Neuquén es la única provincia del país que cuenta con monitoreo de sus 5 volcanes (Lanín, Tromen, Domuyo, Laguna de Maule y Copahue).
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.