
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Los registros indican que el movimiento turístico del último fin de semana largo alcanzó un 79% de ocupación, que se traduce en ingresos estimados en más de 6 mil millones de pesos.
Regionales21/02/2024De acuerdo los relevamientos realizados por el Ministerio de Turismo, el pasado fin de semana largo de Carnaval, comprendido entre el 10 al 13 de febrero, registró una ocupación promedio del 79%, manteniendo niveles congruentes al mismo periodo de 2023.
Los datos surgen de los 20 destinos relevados, donde se estima que la movilidad turística generó más de 88 mil pernoctes en establecimientos habilitados, número que se traducen en ingresos por 6.435 millones de pesos en consumos estimados para el sector.
Cabe señalar que distintas propuestas se desarrollaron en las regiones de la provincia durante dicho fin de semana. En el norte se desarrolló el Rally de Mountain bike «Del viento a los Andes», que partió desde Huinganco recorriendo diversos paisajes del departamento Minas. En El Cholar se vivió la tradicional Fiesta Provincial del Ñaco. En promedio, la región alcanzó un 67% de ocupación, alcanzando picos del 92% en Huinganco y 96% en Las Ovejas.
En la región sur se registró una ocupación promedio del 84%. Allí se celebró la cuarta edición de “San Martín de los Andes Parque Cervecero”, destino que alcanzó un 92% de ocupación. Junín de los Andes alcanzó un 84% de ocupación, ciudad donde se desarrolló la carrera Lanín Extremo y el Carnaval del Pehuén. En tanto, Villa la Angostura alcanzó picos del 93%
Otros atractivos fueron la Fiesta Nacional de la Confluencia, y el regreso de la Fiesta Provincial del Pelón en San Patricio del Chañar. En las regiones Confluencia y Vaca Muerta se registró un promedio de ocupación del 61%, destacándose la ciudad de Neuquén con picos del 64% y Rincón de los Sauces con un 71%.
Finalmente, en la Región Centro Oeste se registró un 92% de ocupación estimada: Villa Pehuenia-Moquehue con picos del 94%; Zapala con picos del 93% y Aluminé registró días con ocupación plena.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.