
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Los registros indican que el movimiento turístico del último fin de semana largo alcanzó un 79% de ocupación, que se traduce en ingresos estimados en más de 6 mil millones de pesos.
Regionales21/02/2024De acuerdo los relevamientos realizados por el Ministerio de Turismo, el pasado fin de semana largo de Carnaval, comprendido entre el 10 al 13 de febrero, registró una ocupación promedio del 79%, manteniendo niveles congruentes al mismo periodo de 2023.
Los datos surgen de los 20 destinos relevados, donde se estima que la movilidad turística generó más de 88 mil pernoctes en establecimientos habilitados, número que se traducen en ingresos por 6.435 millones de pesos en consumos estimados para el sector.
Cabe señalar que distintas propuestas se desarrollaron en las regiones de la provincia durante dicho fin de semana. En el norte se desarrolló el Rally de Mountain bike «Del viento a los Andes», que partió desde Huinganco recorriendo diversos paisajes del departamento Minas. En El Cholar se vivió la tradicional Fiesta Provincial del Ñaco. En promedio, la región alcanzó un 67% de ocupación, alcanzando picos del 92% en Huinganco y 96% en Las Ovejas.
En la región sur se registró una ocupación promedio del 84%. Allí se celebró la cuarta edición de “San Martín de los Andes Parque Cervecero”, destino que alcanzó un 92% de ocupación. Junín de los Andes alcanzó un 84% de ocupación, ciudad donde se desarrolló la carrera Lanín Extremo y el Carnaval del Pehuén. En tanto, Villa la Angostura alcanzó picos del 93%
Otros atractivos fueron la Fiesta Nacional de la Confluencia, y el regreso de la Fiesta Provincial del Pelón en San Patricio del Chañar. En las regiones Confluencia y Vaca Muerta se registró un promedio de ocupación del 61%, destacándose la ciudad de Neuquén con picos del 64% y Rincón de los Sauces con un 71%.
Finalmente, en la Región Centro Oeste se registró un 92% de ocupación estimada: Villa Pehuenia-Moquehue con picos del 94%; Zapala con picos del 93% y Aluminé registró días con ocupación plena.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.