
El ataúd del Sumo Pontífice está dispuesto en la Capilla de Santa Marta. El programa de los funerales tendrá su punto culminante el próximo sábado
La Organización Internacional para las Migraciones señaló que unos 4,5 millones de personas pudieron regresar, pero que 3,7 millones siguen como desplazadas internas dentro de su propio país.
Internacionales22/02/2024La ONU señaló hoy que más de 14 millones de personas en Ucrania abandonaron sus hogares desde el inicio de la invasión rusa hace casi dos años, de las cuales unas 6,5 millones viven fuera del país en condición de refugiadas.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), dependiente de la ONU, señaló que unos 4,5 millones de personas volvieron a sus casas, pero que 3,7 millones siguen como desplazadas internas dentro de Ucrania.
En total, más de 14 millones de personas, casi un tercio de la población de Ucrania, se vieron forzadas a dejar sus hogares por combates o bombardeos desde el inicio de la invasión, el 24 de febrero de 2022.
"La destrucción está extendida. La pérdida de vidas y el sufrimiento continúan", dijo la directora general de la OIM, Amy Pope, en un comunicado.
El organismo para las migraciones de la ONU asegura que ha respaldado 6,5 millones de personas en Ucrania y en 11 países de Europa del Este que les proporcionaron ayuda humanitaria, medicina y asilo.
"Sin embargo, a medida que la guerra entra en una fase prolongada, las necesidades continúan creciendo y superan los recursos disponibles", agregó la OIM.
Durante los primeros dos años de conflicto, la organización recibió 957 millones de dólares en donaciones, frente al objetivo de financiación de 1.500 millones de dólares.
Pero a medida que el conflicto entra en una fase prolongada, las necesidades siguen aumentando y superan los recursos disponibles.
"Contamos con un apoyo creciente de los donantes y los socios locales para responder a los desafíos que tenemos por delante para suministrar una mejor vida a los ucranianos", aseguró Pope.
La invasión rusa desencadenó la mayor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
La ONU estima que necesita 4.200 millones de dólares este año para suministrar la ayuda necesaria en Ucrania y entre sus refugiados, pero teme que no alcance este objetivo ante la emergencia de la destrucción de Gaza por el Ejército israelí, que copa ahora la atención mundial.
La OIM señaló que quienes volvieron a sus casas también se enfrentan a múltiples desafíos como "la inseguridad, la pérdida de sus medios de vida o casas y infraestructuras dañadas".
El ataúd del Sumo Pontífice está dispuesto en la Capilla de Santa Marta. El programa de los funerales tendrá su punto culminante el próximo sábado
Es la columna de humo que sale de la Capilla Sixtina tras la toma de una decisión del Cónclave.
Tras la muerte de Francisco, el cónclave elegirá a su sucesor. Entre los candidatos hay progresistas como Tagle y Zuppi, y conservadores como Burke y Erdö.
El Ejército de Israel informó que mató un miembro de la Yihad Islámica que participó en el ataque sorpresa dirigido por Hamás contra Israel en octubre de 2023.
Los cosmonautas rusos de Roscosmos Alexei Ovchinin, Ivan Wagner y el astronauta de la NASA Donald Pettit, aterrizaron a salvo en Kazajistán
Francisco será sepultado entre el 25 y el 27 de abril. El velatorio se realizará en San Pedro y ya rige la “sede vacante” hasta que se elija al nuevo papa.
Representó un aumento de 3,6 puntos porcentuales.
La pavimentación de las calles troncales acercan extremos de la ciudad en 15 minutos.
La compra de Pluspetrol a Exxon y de Vista a la malaya Petronas dio inicio a una argentinización de la explotación petrolera en el megayacimiento. Las causas.