
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Durante los meses de verano se ejecutaron tareas de mantenimiento preventivo en el 85 % de un total de 446 edificios escolares del interior. El objetivo es garantizar el inicio del ciclo lectivo 2024.
Regionales24/02/2024Desde el área de la Dirección de Mantenimiento Interior del ministerio de Educación se informó que, a partir de los fondos enviados por la provincia se trabaja en edificios escolares de más de 40 comunas para garantizar las condiciones óptimas que deben tener para el inicio de las clases, previsto para el 4 de marzo próximo.
A partir de distintos convenios de colaboración suscriptos entre Provincia, municipios y comisiones de fomentos, el Ejecutivo transfirió distintos montos no reintegrables a unas 46 comunas, para la ejecución de un esquema de trabajo de mantenimiento preventivo edilicio en distintos establecimientos. A la fecha se han ejecutado tareas en el 85% de 446 edificios escoleres del interior.
Las localidades que firmaron estos acuerdos y se encuentran en plena ejecución de reparaciones, son: Aguada San Roque, Chorriaca, Covunco Abajo, Coyuco Cochico, El Sauce, Guañacos, Los Catutos, Los Chihuidos, Manzano Amargo, Octavio Pico, Paso Aguerre, Pilo Lil, Quili Malal, Ramón Castro, Santo Tomás, Varvarco, Villa Curi Leuvú, Villa Del Nahueve, Villa Del Puente Picún Leufú, Villa Traful, Andacollo, Añelo, Bajada Del Agrio, Barrancas, Buta Ranquil, Caviahue-Copahue, Chos Malal, El Cholar, Huinganco, Las Coloradas, Las Lajas, Las Ovejas, Loncopué, Los Miches, Picún Leufú, Piedra Del Águila, Plaza Huincul, Rincón De Los Sauces, San Martín de Los Andes, Taquimilán, Tricao Malal, Villa El Chocón, Villa La Angostura y Villa Pehuenia.
Desde la Dirección de Mantenimiento Interior indicaron que continúa el trabajo y conservación en todos los edificios escolares de Cutral Co, que alcanzan a 29; 30 escuelas de Zapala, y 7 de El Huecú.
En tanto, desde esta semana se seguirá la intervención en los 29 edificios escolares de Junín de los Andes, y 20 de Aluminé. A estas escuelas, se suman las ubicadas en Colipilli y el paraje La Y, en las cuales ya se encuentran ejecutadas la mayor parte de las tareas que corresponden a la limpieza de tanques, limpieza y revisión de calefactores, limpieza general del sistema cloacal, revisión y acondicionamiento de instalaciones sanitarias, eléctricas e iluminación, desmalezamiento, control de plagas, entre otras tareas menores.
Por otra parte, indicaron que en algunos establecimientos que funcionan durante el periodo septiembre/mayo, se intervino con prioridad para garantizar el normal dictado de clases.
Entre las acciones llevadas a cabo, se mencionó el control de plagas en la Escuela N° 51 de Pilo Lil; trabajos de restablecimiento de provisión de agua en la Escuela N° 317 de Confluencia del Malleo; y en la Escuela N° 222 de Chiquilihuín, tareas de reacondicionamiento sanitario, limpieza de cámaras sépticas e instalación de clorificador de agua, entre otras.
Mantenimiento mayor
En cuanto a los trabajos de mantenimiento mayor -que exceden a la intervención de las municipalidad y comisiones de fomento- se avanza sobre 30 escuelas ubicadas en distintos puntos de la provincia. Se trata de las escuelas N° 35 de Cajón de Almaza, con tareas de albañilería e instalación eléctrica y sanitaria; N° 2 de Loncopue, ejecución de playón de juegos y contrapiso; Primaria N° 114 de Zapala, tareas de reparación de techos y cielorrasos; se prevé la incorporación de nuevo espacio para funcionamiento en Anexo de la EPET N° 12 de San Martín de los Andes; en Zapala, en la Escuela Primaria N° 12, ejecución de sistema cloacal nuevo y readecuación de instalación eléctrica; y ejecución de desagües pluviales en el patio de juegos del jardín de Infantes N° 80 de Zapala. Los trabajos de readecuación eléctrica se hicieron en la escuela N° 80 de Zapala; en el CPEM N° 30 de El Huecú; Escuela N° 35 de Cajón Almaza; Escuela Primaria N° 234 de Sauzal Bonito; y Escuela Primaria N° 12 de Zapala.
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Firmó el decreto validando los convenios suscriptos por el ministro de Economía con 19 localidades, pero pidió que cumplan ciertas pautas que hacen al fortalecimiento de las gestiones municipales y el incremento real de su recaudación para lograr la autonomía fiscal.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.