Tras alunizar, la sonda estadounidense se prepara para trasmitir imágenes y datos

Se trata del primer alunizaje de una compañía privada y de una nave espacial estadounidense en más de 50 años: confirmaron que funcionan correctamente los paneles solares que le suministran energía y está todo listo para recuperar las primeras imágenes.

Internacionales24/02/2024
nave espacial estadounidense

La sonda lunar Odysseus de la empresa estadounidense Intuitive Machines que alunizó este jueves ya se encuentra en condiciones e intenta recuperar las primeras imágenes tomadas desde la superficie lunar y datos recabados durante su trayecto, según confirmó este viernes la empresa, que destacó que funcionan correctamente los paneles solares esenciales para el suministro de energía.

La compañía compartió este viernes a través de la cuenta oficial de X que la Odysseus se posó sobre la Luna a las 23H23 GMT (20.23 hora argentina) del jueves, "pese a contratiempos, como un fallo en su sistema de navegación" y una comunicación complicada justo después del alunizaje. 

El alunizaje, el primero de una compañía privada y de una nave espacial de Estados Unidos en más de 50 años, se logró completar y ahora la firma fundada en 2013 y con sede en Houston (Texas), intenta ahora recuperar las primeras imágenes tomadas desde la superficie lunar y los datos científicos.

La nave transporta instrumentos científicos de la NASA, interesada en explorar el polo sur de la Luna antes de enviar allí a sus astronautas en el marco de sus misiones Artemisa.

La empresa también remarcó que sigue recabando más información sobre la posición y orientación del módulo de aterrizaje lunar, luego de precisar que el jueves por la noche afirmó que ha aterrizado "en posición vertical", consignó un despacho de la agencia AFP.

Además de las imágenes tomadas por Odysseus, se esperan las captadas por una pequeña nave equipada con una cámara y desarrollada por la Universidad de Aeronáutica Embry-Riddle, que debía ser eyectada del módulo de alunizaje en el último momento.

La misión generó felicitaciones de todo el mundo hacia la empresa, incluso de firmas rivales que también intentaron alunizajes sin éxito como la japonesa Ispace, que se estrelló en la Luna el año pasado, y la estadounidense Astrobotic, que fracasó en enero.

El alunizaje fue también un gran éxito para la NASA, que firmó un contrato de 118 millones de dólares con Intuitive Machines para transportar seis instrumentos científicos en esta misión, bautizada IM-1.

Según los especialistas, uno de estos instrumentos fue el que salvó la misión dado que el sistema de navegación del módulo de alunizaje no funcionó según lo previsto, así que la empresa tuvo que improvisar.

Durante una vuelta extra a la Luna justo antes del descenso, se programó en el último minuto un sistema láser de la NASA para guiar el módulo de alunizaje.

Si todo sale como se espera Odysseus funcionará en unos siete días, antes de que se haga de noche sobre el polo sur lunar.

Te puede interesar
Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.