
Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.
El Gobierno peruano declara, a partir de este martes, el "estado de emergencia sanitaria" en 20 de sus 25 regiones, por un "fuerte brote de dengue".
Internacionales27/02/2024"Este martes se va declarar en emergencia sanitaria a 20 regiones del país, por un plazo de 90 días, por los casos de dengue", anunció el presidente del Consejo de ministros, Alberto Otárola.
"Entre los meses de enero y febrero se reportaron unos 31.364 casos y 32 fallecidos por esta enfermedad endémica, en comparación a los 12.264 casos y los 18 fallecidos ocurridos en el mismo período de 2023", amplió en su informe el ministerio de Salud (MS).
"Según el Gobierno peruano, las altas temperaturas ocasionadas por el fenómeno climático El Niño hacen que las larvas del mosquito causante del dengue se reproduzcan en un mayor número".
"La emergencia sanitaria permite otorgar mayor presupuesto, para combatir esta enfermedad", consignó la agencia AFP.
Por su parte, el ministro de Salud, César Vásquez, dijo en rueda de prensa que "en Perú, la situación no era tan grave como en otros países de la región".
"Comparando las tasas, no somos el país con mayor letalidad. Hay países como el Brasil, Paraguay, y la Argentina, que están en una situación más compleja que la nuestra", señaló Vásquez.
El fenómeno "genera un panorama perfecto para la proliferación de la enfermedad", aseguró el ministro.
El dengue es una dolencia endémica de zonas tropicales, que provoca fiebres altas, dolores de cabeza, náuseas, vómitos, dolor muscular y, en los casos más graves, hemorragias que pueden causar la muerte.
En los primeros dos meses del año, en Brasil se registran más de 395.000 casos de dengue, de acuerdo al Ministerio de Salud de ese país. Brasil representó durante 2023 un 68% de los casos en las Américas.
Perú, en el mismo año, padeció "el peor registro de víctimas por dengue en cuatro décadas", cuando la enfermedad "mató a 445 personas y causó más de 270 mil contagios", precisó el informe del MS.
Asimismo, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reiteró su llamado a países de la región, a "intensificar esfuerzos y acciones de control del mosquito Aedes Aegypti, principal transmisor del dengue".
A nivel global hubo más de 5,5 millones de casos y 5.000 muertes en 2023, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.
Suspenderán ataques por 30 días. También pactaron un intercambio de prisioneros y debatieron sobre Oriente Medio.
El mandatario estadounidense adelantó que el territorio y las centrales eléctricas serán parte de su conversación con el líder ruso.
El ex presidente fue contundente a la hora de hablar sobre el juicio que iniciará a finales de mes.
Consta en un informe presentado por la Conferencia Nacional de los Obispos de Brasil
El país asiático adquiere cerezas a Chile y café a Brasil
Acusaron a dos varones por tener y vender repuestos de automotores usados, que no fueron dados de baja en el registro Nacional del Automotor, ni autorizados para su desarme y comercialización.
La Municipalidad de Neuquén informó que abrieron las inscripciones para recibir los kits de semillas correspondientes a la temporada otoño/invierno 2025.
El gobernador neuquino informó que, a través de un diálogo con autoridades nacionales, se acordó la suspensión por 90 días de las medidas adoptadas por SENASA para el ingreso de carne con hueso.