
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se concretó una mesa de diálogo para coordinar estrategias de abordaje y prevención para combatir la trata y explotación de las personas.
RegionalesEl subsecretario de Trabajo de la Provincia, Pablo Castillo, se reunió con el delegado del Comité Nacional Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, Jorge Blanco, para coordinar estrategias de prevención y erradicación del trabajo informal, la servidumbre y la trata de personas.
Las partes acordaron crear una mesa interinstitucional conformada por Nación y Provincia, haciendo extensiva la invitación a los distintos municipios para combatir este flagelo.
Al concluir la reunión, Castillo expresó: “concretamos la primera reunión de muchas, con el claro pedido del ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral de Neuquén, Lucas Castelli, de trabajar con los diferentes sectores que intervienen en la problemática”. “Con Jorge Blanco coincidimos en que al crimen organizado hay que combatirlo con un Estado en territorio”, concluyó.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.