
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
Dialogaron sobre las agendas comercial, energética y de turismo. Buscan consolidar lazos y difundir la enseñanza de la lengua portuguesa.
Regionales28/02/2024El gobernador Rolando Figueroa se reunió, ayer, con el embajador de Brasil en la Argentina, Julio Glinternick Bitelli, para consolidar lazos, y para analizar alternativas comerciales y turísticas para la provincia del Neuquén.
También dialogaron sobre la posibilidad de que empresas brasileñas trabajen e inviertan en Vaca Muerta y de la necesidad de robustecer el turismo, a partir de convenios que incluyan la difusión de la enseñanza de la lengua portuguesa. Conversaron, del mismo modo, sobre la oportunidad de potenciar el intercambio comercial a través de Uruguayana.
El encuentro se realizó en la ciudad de Buenos Aires y también dialogaron sobre la agenda energética. Hace ya varios meses, en mayo, el gobierno del presidente Luiz Inacio Lula da Silva eliminó trabas burocráticas que limitaban la posibilidad de que el Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social (BNDES) pudiera financiar la construcción del segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner, entre Salliqueló (provincia de Buenos Aires) y San Jerónimo (Santa Fe).
Eso sería fundamental para la producción neuquina, ya que hoy el gasoducto se extiende desde Tratayén (Vaca Muerta) a Salliqueló. Otra de las inversiones en las que la entidad crediticia brasileña estaría interesada es la reversión del Gasoducto Norte. Brasil se mostró interesado en esa obra que permitiría la compra a precios más accesibles.
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.