
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
El ministro de Energía y Recursos Naturales recibió al embajador de ese país en la Argentina. La visita es parte de una gira organizada por la Cámara de Comercio Argentina-Canadá.
Regionales01/03/2024El ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, recibió al embajador de Canadá en la Argentina, Reid Douglas Sirrs, para dialogar sobre temas afines con la actividad hidrocarburífera y profundizar los lazos entre Canadá y la Provincia del Neuquén.
El Gobierno provincial ya había firmado con el gobierno de Alberta un memorándum de entendimiento para el desarrollo comercial y económico en diversos sectores como, por ejemplo, el energético.
Durante el encuentro, que se desarrolló en instalaciones del ministerio de Energía y Recursos Naturales, el embajador Sirrs puso a disposición el conocimiento en planes de desarrollo para la capacitación de procesos de captura de huella de carbono y emisiones de gas que se llevan adelante en Canadá.
También promocionó las empresas canadienses que cuentan con amplia experiencia en el activo de hidrocarburos convencionales. Muchas de esas firmas pueden poner a disposición tecnología y metodología para la operación en la cuenca neuquina.
Por último, se habló de la capacitación del recurso humano. Canadá es un país que tiene una amplia experiencia en la formación de tecnólogos en escuelas secundarias y programas de capacitación específica en materia hidrocarburífera, una herramienta fundamental para optimizar la cadena de valor local.
La visita del embajador fuer parte de una gira organizada por la Cámara de Comercio Argentina-Canadá. Posteriormente, las autoridades recibieron a referentes de las empresas de capitales canadienses que operan en la zona de Vaca Muerta.
Sobre el embajador
Reid Sirrs es un diplomático de carrera con más de dos décadas de experiencia en la promoción de las prioridades de la política exterior bilateral y multilateral de Canadá. Tiene una experiencia profesional diversa que incluye el comercio internacional, la inversión, la cooperación para el desarrollo y temas corporativos como los servicios consulares y la gestión de emergencias. Prestó servicios en el extranjero en Honduras, Tanzania (con acreditación en las Comoras, Madagascar y Seychelles) y dos veces en Afganistán, donde actuó como Embajador en 2020. Antes de incorporarse al gobierno federal, Sirrs trabajó en el sector privado canadiense.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Un jurado popular juzgará a un varón acusado de asesinar a Juan José Ramón Racco para ocultar un robo en la ciudad de Centenario.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.