
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Un varón acusado por el crimen de Jorge Mauricio Bravo, cometido en agosto de 2023 será juzgado por un tribunal colegiado.
RegionalesPor pedido de la fiscal del caso Lucrecia Sola y de la asistente letrada de la fiscalía de Delitos contra las Personas Guadalupe Inaudi, un varón, E.X.R, será juzgado por un tribunal colegiado. Está acusado por el crimen de Jorge Mauricio Bravo, cometido en agosto de 2023.
Las representantes del Ministerio Público Fiscal le atribuyeron el delito de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego, en carácter de autor (artículos 79, 41 bis y 45 del Código Penal).
Debido a la calificación legal adoptada y a que la fiscalía pretenderá una pena superior a 3 años y menor de 15, Sola e Inaudi requirieron que el juicio sea dirigido por un tribunal colegiado.
Entre la prueba las representantes del Ministerio Público Fiscal anticiparon que producirán en el debate se encuentran los testimonios de personas que estaban en el lugar, además de las declaraciones de efectivos policiales que intervinieron el día del hecho y durante la investigación y de los peritos que explicarán la prueba documental y secuestros realizados.
Tras escuchar a las partes, la jueza de garantías Estefanía Sauli, quien estuvo a cargo de la audiencia de hoy, abrió la etapa de juicio y confirmó la intervención de un tribunal colegiado.
La fecha para la realización del debate para determinar la responsabilidad penal de E.X.R será fijada por la Oficina Judicial en los próximos días.
Hecho
De acuerdo con la investigación del Ministerio Público Fiscal, el hecho ocurrió el 26 de agosto, cerca de las 3 de la madrugada, cuando X.E.R fue a una vivienda en la que Bravo se encontraba. En el inmueble, la víctima estaba junto al grupo familiar que vive en esa casa. El imputado llevó un arma calibre 22 y le recriminó a Bravo que, ese mismo día por la tarde, le había vendido una moto robada. Luego le efectuó al menos cuatro disparos a corta distancia, uno de los cuales lo impactó en la cadera y le provocó la muerte por shock hipovolémico.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.