
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
La diputada Brenda Buchiniz (Cumplir) presentó un proyecto de ley para instaurar el debate electoral obligatorio entre las personas que se postulen para ocupar la gobernación de la provincia.
Regionales05/03/2024La diputada Brenda Buchiniz (Cumplir) presentó un proyecto de ley para instaurar el debate electoral obligatorio entre las personas que se postulen para ocupar la gobernación de la provincia. La medida regula dos instancias en tales términos, con el fin de generar un espacio de difusión de propuestas e intercambio de ideas “en condiciones objetivas de igualdad, imparcialidad y neutralidad”. A tal fin, la iniciativa modifica el Sistema Electoral de la provincia, regido por la ley 3053.
Estarán obligados a participar de dichos debates todos los candidatos y las candidatas a ocupar la gobernación, que hayan sido oficializados por la Junta Electoral. El debate deberá realizarse entre 10 y 45 días antes de los comicios y versará sobre los siguientes ejes temáticos: educación, salud y medio ambiente; seguridad y justicia; desarrollo económico y creación de empleo; urbanismo y vivienda; servicios públicos e infraestructura; desarrollo y promoción social; y calidad institucional y política anticorrupción.
El articulado de la propuesta prevé sanciones con multas equivalentes al valor de hasta 20 mil módulos electorales para aquellos candidatos o partidos que incumplan la ley, al tiempo que contempla la incorporación de la leyenda “este candidato no participó del debate” en propagandas electorales partidarias para aquellas personas que no hayan concurrido al debate.
Los fundamentos indican que la medida apunta a fomentar el denominado “voto informado” a través de una instancia que asegure a la ciudadanía el derecho a recibir información completa, adecuada, veraz y oportuna para lograr un conocimiento más acabado de las ideas y los proyectos.
Más adelante, mencionan que la ley electoral prevé una campaña de carácter institucional de las personas candidatas y partidos políticos, lo que representa un mensaje unilateral que, muchas veces incluso, no contiene información relevante y de interés público. En ese sentido, la propuesta apunta a instaurar la práctica del debate público en tanto instancia “en la que los líderes políticos se comprometan, cada cuatro años, a argumentar y exponer sus diagnósticos y propuestas frente a los temas que interesan a los votantes”.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.