
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
La reunión tendrá lugar el viernes a las 15 en Casa Rosada y será el puntapié inicial para debatir las bases del pacto federal y las reformas del Gobierno.
Nacionales06/03/2024Por estas horas, el Gobierno termina de definir los detalles de la reunión con gobernadores y cursará formalmente la invitación que para el viernes a las 15 en el Salón Eva Perón de Casa Rosada.
A pesar de las posibilidades barajadas, la convocatoria es amplia y para todos por lo que esperan la asistencia de los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. “El que quiera venir que venga”, anticipó una fuente de la administración a la agencia Noticias Argentinas.
El objetivo es retomar las discusiones que quedaron truncas tras la quita de fondos discrecionales por parte del Poder Ejecutivo y sentar las bases necesarias para avanzar en futuros acuerdos.
Si bien los representantes de las provincias kirchneristas se mostraron reticentes a las primeras medidas económicas, la llave la tiene Axel Kicillof (Buenos Aires), quien en las últimas horas, anticipó en declaraciones televisivas que ir “si es una reunión para trabajar” dará el presente.
De esta forma, los 15 o 16 que esperaban inicialmente podrían transformarse en un numero mayor que obligue al presidente Javier Milei a permanecer en el encuentro que, está previsto, lo encabecen el jefe de Gabinete, Nicolás Caputo, y el ministro del Interior, Guillermo Francos. Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, no dará el presente porque estará en el BID.
Fuentes de Gobierno anticiparon a esta agencia que debido a que se trata de la primera reunión tras el llamado al 25 de mayo, es posible que el debate sobre los 10 puntos establecidos por el pacto federal quede reservado para otro encuentro y en esta oportunidad se aborden reclamos “más urgentes”.
A pesar de que los funcionarios que responden a Milei acusan que los llamados están en curso, los mandatarios provinciales se escudan en que “hasta el momento” no recibieron invitación formal a asistir a Casa Rosada.
Con el Pacto de Mayo como horizonte, el Presidente busca la sanción de la Ley Bases y está dispuesto a dar a cambio la firma de un acuerdo fiscal que le permita a las provincias la estabilidad financiera que necesitan.
En ese camino, el Poder Ejecutivo intenta mantener los aspectos centrales del la ley original, y planea el envío de proyectos satélites que la respalden.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.