
Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país
NacionalesMás de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
La reunión tendrá lugar el viernes a las 15 en Casa Rosada y será el puntapié inicial para debatir las bases del pacto federal y las reformas del Gobierno.
NacionalesPor estas horas, el Gobierno termina de definir los detalles de la reunión con gobernadores y cursará formalmente la invitación que para el viernes a las 15 en el Salón Eva Perón de Casa Rosada.
A pesar de las posibilidades barajadas, la convocatoria es amplia y para todos por lo que esperan la asistencia de los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. “El que quiera venir que venga”, anticipó una fuente de la administración a la agencia Noticias Argentinas.
El objetivo es retomar las discusiones que quedaron truncas tras la quita de fondos discrecionales por parte del Poder Ejecutivo y sentar las bases necesarias para avanzar en futuros acuerdos.
Si bien los representantes de las provincias kirchneristas se mostraron reticentes a las primeras medidas económicas, la llave la tiene Axel Kicillof (Buenos Aires), quien en las últimas horas, anticipó en declaraciones televisivas que ir “si es una reunión para trabajar” dará el presente.
De esta forma, los 15 o 16 que esperaban inicialmente podrían transformarse en un numero mayor que obligue al presidente Javier Milei a permanecer en el encuentro que, está previsto, lo encabecen el jefe de Gabinete, Nicolás Caputo, y el ministro del Interior, Guillermo Francos. Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, no dará el presente porque estará en el BID.
Fuentes de Gobierno anticiparon a esta agencia que debido a que se trata de la primera reunión tras el llamado al 25 de mayo, es posible que el debate sobre los 10 puntos establecidos por el pacto federal quede reservado para otro encuentro y en esta oportunidad se aborden reclamos “más urgentes”.
A pesar de que los funcionarios que responden a Milei acusan que los llamados están en curso, los mandatarios provinciales se escudan en que “hasta el momento” no recibieron invitación formal a asistir a Casa Rosada.
Con el Pacto de Mayo como horizonte, el Presidente busca la sanción de la Ley Bases y está dispuesto a dar a cambio la firma de un acuerdo fiscal que le permita a las provincias la estabilidad financiera que necesitan.
En ese camino, el Poder Ejecutivo intenta mantener los aspectos centrales del la ley original, y planea el envío de proyectos satélites que la respalden.
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.
Milei dijo que a mediados del año próximo dejará a haber suba de precios.
La jueza María Servini avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.