
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La diputada Cielubi Obreque (MPN) presentó un proyecto de ley que busca crear la “Escuela Provincial de Idiomas de Neuquén” para ofrecer enseñanza gratuita de idiomas extranjeros a quienes residan en la provincia.
RegionalesLa diputada Cielubi Obreque (MPN) presentó un proyecto de ley que busca crear la “Escuela Provincial de Idiomas de Neuquén” para ofrecer enseñanza gratuita de idiomas extranjeros a quienes residan en la provincia.
Las escuelas públicas funcionarán como sedes de las clases que se dictarán en contraturno para no interferir con la actividad normal. Los establecimientos educativos solo proporcionarán la infraestructura y garantizarán la integración de esa enseñanza en el sistema educativo actual. La autoridad de aplicación será el Ministerio de Educación.
En los fundamentos se señala que el objetivo es garantizar el acceso a la enseñanza de lenguas extranjeras para residentes, eliminar barreras económicas y extender su alcance desde el nivel primario para reducir brechas educativas.
“La elección de proporcionar este servicio a nivel provincial, a cargo del Estado como proveedor, está motivado en la necesidad de revalorizar la identidad propia y fomentar la formación de ciudadanos respetuosos de diversas culturas”, indica la iniciativa.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.