
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El diputado Carlos Coggiola (Neuquén Federal) presentó un proyecto de anticipo de impuesto sobre los ingresos brutos respecto a mercadería que ingrese a la provincia.
Regionales07/03/2024La medida crea el “Régimen de Pago a Cuenta de Anticipo del Impuesto sobre los Ingresos Brutos” respecto a los productos o mercaderías que ingresen en el territorio provincial, para su compraventa, remisión entre sucursales o entregas en depósito o en consignación. De esta forma, serán alcanzados por el régimen aquellas personas que transporten -por sí o por intermedio de terceros- productos o mercaderías cuyo destino final sea la comercialización al interior de la provincia.
El articulado establece que la base de cálculo del pago a cuenta será el valor consignado en la factura que lleve consigo la persona encargada de transportar el producto. La suma a ingresar será la que resulte de aplicar dicho monto la alícuota del 1%. El importe de los anticipos tendrá para los contribuyentes o responsables, el carácter de pago a cuenta, correspondiendo sea computado en el anticipo mensual del período en el cual se haya efectuado el pago de los mismos.
Los fundamentos indican que la iniciativa apunta a generar nuevas fuentes de ingresos propios en el marco de las condiciones económicas que atraviesa la provincia. Aparece así como una primera solución de justicia tributaria, adoptar medidas que hagan más eficiente la recaudación de los impuestos existentes, sin crear nuevas cargas impositivas sobre la población, así como adelantar los plazos de percepción de estos a través del mecanismo del anticipo.
Más adelante informan que, dentro de los recursos de origen propio, el impuesto sobre los ingresos brutos implicó una recaudación nominal de casi 317 mil millones de pesos el año pasado. En ese marco, explica que la iniciativa aumentará el poder recaudatorio de los recursos en cuestión pero además ataca la posible evasión fiscal con un control eficiente en los puntos de ingreso de mercaderías para su comercialización en el territorio provincial.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.