
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
La ministra de Educación, Soledad Martínez, participó del inicio del ciclo lectivo.
Regionales06/03/2024Este miércoles, las autoridades del Ministerio de Educación y del Consejo Provincial de Educación, encabezadas por la ministra Soledad Martínez y la presidenta del CPE, Glenda Temi, junto a otras autoridades de la cartera estuvieron presentes en diferentes actos de inicio del ciclo lectivo en la Confluencia y el interior provincial.
La ministra de Educación, Soledad Martínez, se refirió al estado de los establecimientos escolares y afirmó que el 96 % de las escuelas de la provincia comenzaron con el dictado de clases.
Tanto Martínez como Temi, participaron del inicio del ciclo lectivo junto a las comunidades de las escuelas 16 de Neuquén, 341 de Villa La Angostura, 266 de Plottier, 3 de Zapala, 80 de El Michacheo, CPEM 47 de Neuquén, CPEM 36 de Zapala, la rural 267 de Arroyito, 305 de Centenario y el jardín 9 de Zapala. Acompañaron también el presidente del CPE Nicolás Ayala, directoras y directores de niveles, la coordinación y autoridades de distrito y de vocalías por el Ejecutivo del CPE.
Desde el Ministerio de Educación, se reiteró el compromiso con el trabajo de mantenimiento preventivo y mayor, con una inversión de $ 6.052.650.000 del gobierno provincial; en los 253 edificios escolares intervenidos en la zona Confluencia, en los 331 edificios del interior provincial, atendidos desde mantenimiento Interior de la cartera educativa, y en 326 escuelas que se acompañan desde los municipios que suscribieron convenios para dicha acción.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.