
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se encuentra a la vera de la Ruta Nacional 40, en el ingreso al aeropuerto Chapelco, lugar que recibe a turistas y visitantes que arriban para disfrutar de los paisajes y la nieve.
Regionales08/03/2024Con la presencia del intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, el secretario de Turismo local, Alejandro Apaolaza, y el director por el producto Nieve y Esquí de NeuquenTur, Rodrigo Oriolo, quedó inaugurado el cartel corpóreo representativo del destino en el ingreso al aeropuerto Chapelco.
La instalación fue realizada a la vera de la Ruta Nacional 40, en el ingreso a la estación aérea Aviador Carlos Campos, lugar al que arriban todos los años miles de turistas.
Confeccionado en chapa, color blanco sintético satinado por la empresa JM Servicios, el cartel fue realizado gracias a un aporte del Gobierno de la Provincia, gestionado a través de la secretaría de Turismo local en colaboración con la secretaría de Obras Públicas.
Saloniti agradeció “al gobernador Rolando Figueroa, al ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, y a NeuquenTur” y destacó que “este es un trabajo conjunto, que iniciamos desde nuestra secretaría de Turismo en la gestión anterior y que pudimos continuar en esta”. Aseguró que “es un nuevo paso que estamos dando con acciones concretas respecto al turismo, que es nuestro motor, lo que mueve nuestra economía”.
Por su parte, Apaolaza, resaltó que “hoy podemos disfrutar de un nuevo atractivo para turistas y locales, algo que viene a embellecer la localidad para que todos aquellos que lleguen a San Martín de los Andes puedan tener una nueva postal de bienvenida con el nombre de la ciudad”.
Finalmente, Rodrigo Oriolo hizo hincapié en “el trabajo conjunto con los municipios de cada uno de los destinos turísticos de la provincia, generando acciones que promuevan y promocionen nuestros atractivos”.
Consideró que “estos carteles, se transforman además en puntos instagrameables y eso hace que los propios turistas difundan el destino al sacarse fotos y publicarlas en sus redes sociales”.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala