
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Se encuentra a la vera de la Ruta Nacional 40, en el ingreso al aeropuerto Chapelco, lugar que recibe a turistas y visitantes que arriban para disfrutar de los paisajes y la nieve.
Regionales08/03/2024Con la presencia del intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, el secretario de Turismo local, Alejandro Apaolaza, y el director por el producto Nieve y Esquí de NeuquenTur, Rodrigo Oriolo, quedó inaugurado el cartel corpóreo representativo del destino en el ingreso al aeropuerto Chapelco.
La instalación fue realizada a la vera de la Ruta Nacional 40, en el ingreso a la estación aérea Aviador Carlos Campos, lugar al que arriban todos los años miles de turistas.
Confeccionado en chapa, color blanco sintético satinado por la empresa JM Servicios, el cartel fue realizado gracias a un aporte del Gobierno de la Provincia, gestionado a través de la secretaría de Turismo local en colaboración con la secretaría de Obras Públicas.
Saloniti agradeció “al gobernador Rolando Figueroa, al ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, y a NeuquenTur” y destacó que “este es un trabajo conjunto, que iniciamos desde nuestra secretaría de Turismo en la gestión anterior y que pudimos continuar en esta”. Aseguró que “es un nuevo paso que estamos dando con acciones concretas respecto al turismo, que es nuestro motor, lo que mueve nuestra economía”.
Por su parte, Apaolaza, resaltó que “hoy podemos disfrutar de un nuevo atractivo para turistas y locales, algo que viene a embellecer la localidad para que todos aquellos que lleguen a San Martín de los Andes puedan tener una nueva postal de bienvenida con el nombre de la ciudad”.
Finalmente, Rodrigo Oriolo hizo hincapié en “el trabajo conjunto con los municipios de cada uno de los destinos turísticos de la provincia, generando acciones que promuevan y promocionen nuestros atractivos”.
Consideró que “estos carteles, se transforman además en puntos instagrameables y eso hace que los propios turistas difundan el destino al sacarse fotos y publicarlas en sus redes sociales”.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.