
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
La comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable comenzó a analizar el proyecto de ley que establece el Régimen Provincial de Acción Climática, con presupuestos mínimos de adaptación y mitigación al cambio climático, presentado por el gobernador Rolando Figueroa el pasado 1° de marzo.
RegionalesLa iniciativa crea un plan provincial orientado a mitigar los efectos del cambio climático, evaluar los impactos ambientales de distintas acciones y reducir emisiones de gases de efecto invernadero, entre otras funciones. También prevé la conformación de un “Gabinete Provincial de Acción Climática” destinado a articular entre las distintas áreas de gobierno la implementación del plan. Para avanzar en el análisis del proyecto, el cuerpo que preside la diputada Gisselle Stillger (Arriba Neuquén) invitará a funcionarios del Poder Ejecutivo del área de Ambiente y luego hará lo propio con otros actores y organismos vinculados a la temática para que realicen sus aportes.
Desde el MPN, la diputada Paola Cabeza pidió unificar el tratamiento con un proyecto que presentó su bloque en noviembre del año pasado que establece un marco legal para la adaptación y mitigación al cambio climático, orientado a complementar el piso mínimo de derechos propuestos por la ley nacional 27520.
En otro orden, los diputados y diputadas trataron un proyecto de resolución para que Cormine informe sobre las concesiones mineras vigentes y las que están en proceso de aprobación, como así también sobre el uso de agua; e hicieron lo propio con otro pedido vinculado a mejoras en la infraestructura de red de agua potable de la comunidad Curruhuinca en los parajes Payla Menuco y Newen Antug de San Martín de los Andes. Desde la presidencia de la comisión se enviarán notas a las áreas de gobierno correspondientes para solicitar información en el marco de ambas iniciativas.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.