Repavimentarán el segundo tramo de la ruta provincial 5

El gobernador Rolando Figueroa entregó esta mañana la orden de pago del anticipo financiero a la empresa, para comenzar la semana próxima con las obras. Se realizará una inversión de 1.104.849 dólares.

Regionales16/03/2024
ruta provincial n°5

El gobernador Rolando Figueroa anunció este viernes que se repavimentará el segundo tramo de la ruta provincial N° 5, en el trayecto que va desde el empalme ruta provincial N° 6 (en Rincón de los Sauces), hasta el empalme con la ruta provincial N° 7 (Punta Carranza). Se trata de una obra fundamental para el desarrollo de la actividad hidrocarburífera y para la comunidad.

Esta mañana, durante el acto de inicio de la Mesa de Trabajo para el diseño de proyectos de infraestructura para el desarrollo de Vaca Muerta, el gobernador entregó la orden de pago del anticipo financiero a la empresa, por 331.454 dólares. La obra de repavimentación de la ruta 5 se iniciará la semana próxima.

“Si no invertimos en infraestructura, perdemos todos; pierde la provincia porque no tiene las obras, pierde el gremio porque a ellos se le están muriendo compañeros en las rutas, pierden los trabajadores porque todos los días tienen que hacer muchos kilómetros más”, aseguró el mandatario.

En este sentido, Figueroa llamó a todos los presentes, empresas, gremios, intendentes, a trabajar juntos. “El desarrollo de la infraestructura lo tenemos que hacer entre todos”, instó y agregó: “no se trata de que sea unos contra otros, sino de ver cómo terminamos ganando todos”.

El mandatario agradeció a las empresas Equinor e YPF. Ambas firmas articularon mediante la Fiduciaria Neuquina S.A. el aporte de los fondos, a través de sus programas de Responsabilidad Social Empresaria (RSE). De esta manera, se avanzará en la elaboración, transporte y colocación de mezcla de concreto asfáltico en caliente en del tramo. La obra demandará una inversión de 1.104.849 dólares y será realizada por la constructora CN Sapag.

Figueroa destacó estas acciones en las que se involucran diversos actores y aseguró que será necesario trabajar del mismo modo para lograr la pavimentación de la Ruta provincial Nº 6. “Sería un gran ingreso hacia la provincia y además las empresas se ahorrarían alrededor de 198 kilómetros de recorrido de los camiones con arena”, entre otros beneficios.

Estuvieron presentes el intendente de Añelo, Fernando Banderet; los ministros de Infraestructura, Rubén Etcheverry; y de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele; los titulares del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci; y de la UOCRA, Juan Carlos Levi; empresarios, representantes sindicales e intendentes de la zona, entre otras autoridades.

Ruta Provincial Nº 5

Se trata de una ruta neurálgica para el desarrollo productivo de la provincia, ya que se presenta como el principal vínculo de comunicación entre las localidades de la zona hidrocarburífera; es primordial para el intercambio logístico y el desarrollo las principales empresas de la industria.

De esta manera, se busca dar una solución al deterioro que presenta el camino debido a la alta circulación de vehículos de gran porte y peso permanente, que generan un desgaste y deformación de la carpeta asfáltica. A esto se suma el notable crecimiento poblacional y de la actividad de la industria petrolera en los últimos años, que tuvo su impacto en la cantidad de tránsito particular y de servicios.

La dirección provincial de Vialidad fue la que tuvo a cargo la realización del proyecto y se encargará de la supervisión técnica e inspección de la obra.

Te puede interesar
rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.