
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Se trata de un curso abierto a la comunidad sobre la importancia del trabajo de fuerza en las diferentes edades, que se dictará desde abril.
Regionales18/03/2024El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la secretaría de Deportes y Juventudes, informa que están abiertas las inscripciones para el curso virtual “Haga fuerza y será fuerte”, que comenzará el próximo 3 de abril.
La actividad tiene por objetivo capacitar a los asistentes sobre los beneficios del entrenamiento de la fuerza en todas las edades, desde la niñez hasta la adultez.
Los participantes de las diferentes jornadas accederán al conocimiento de los beneficios que representa el desarrollo de la fuerza muscular para el sostenimiento de un buen equilibrio y bienestar corporal.
Otros de los conceptos que se trabajarán será el crecimiento y maduración biológica y el desarrollo sobre la potencia muscular. Los asistentes accederán además al programa de acondicionamiento para adultos mayores.
La disertación estará a cargo del director general de Capacitación de la subsecretaría de Deportes, Fabián Cavallin.
La modalidad virtual vía plataforma Zoom será de 20 a 21 e incluye la entrega de material prevista para el 3 de abril. Las clases en vivo se dictarán los lunes 8, 15, 22 y 29 de abril.
La capacitación de carácter gratuita está dirigida a la comunidad deportiva en general y las inscripciones se pueden realizar hasta el 2 de abril al siguiente correo electrónico: [email protected] .
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.