
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Se trata de un curso abierto a la comunidad sobre la importancia del trabajo de fuerza en las diferentes edades, que se dictará desde abril.
Regionales18/03/2024El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la secretaría de Deportes y Juventudes, informa que están abiertas las inscripciones para el curso virtual “Haga fuerza y será fuerte”, que comenzará el próximo 3 de abril.
La actividad tiene por objetivo capacitar a los asistentes sobre los beneficios del entrenamiento de la fuerza en todas las edades, desde la niñez hasta la adultez.
Los participantes de las diferentes jornadas accederán al conocimiento de los beneficios que representa el desarrollo de la fuerza muscular para el sostenimiento de un buen equilibrio y bienestar corporal.
Otros de los conceptos que se trabajarán será el crecimiento y maduración biológica y el desarrollo sobre la potencia muscular. Los asistentes accederán además al programa de acondicionamiento para adultos mayores.
La disertación estará a cargo del director general de Capacitación de la subsecretaría de Deportes, Fabián Cavallin.
La modalidad virtual vía plataforma Zoom será de 20 a 21 e incluye la entrega de material prevista para el 3 de abril. Las clases en vivo se dictarán los lunes 8, 15, 22 y 29 de abril.
La capacitación de carácter gratuita está dirigida a la comunidad deportiva en general y las inscripciones se pueden realizar hasta el 2 de abril al siguiente correo electrónico: [email protected] .
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.