
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Frutas y verduras producidas en Neuquén serán destinadas a comedores, escuelas, hospitales, comedores escolares y hogares.
Energía y Minería18/03/2024La Provincia del Neuquén firmará este lunes en Centenario un acuerdo con la Federación de Productores de Frutas de Neuquén y Río Negro. Serán aproximadamente 350 mil kilos mensuales de frutas y verduras de origen neuquino que serán adquiridas por el gobierno provincial para los ministerios de Educación, Gobierno, Trabajo y Salud.
Se trata de una manera más en que los recursos de Neuquén queden en la provincia y sirvan para fortalecer la economía local. La Provincia destinará las frutas y verduras a comedores, escuelas y hospitales, comedores escolares y hogares. De esta manera, se prevé que los productores obtengan un mejor precio al comercializar en forma directa.
En línea con las acciones que se vienen llevando adelante, este convenio significará un ahorro para el gobierno provincial ya que podrá adquirir todos estos productos a mejores precios.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
El gobernador Rolando Figueroa instó a las empresas hidrocarburíferas a invertir para lograr mayor competitividad. Aseguro que se pierden 50 millones de dólares por año, cada 100 kilómetros de camino sin asfaltar.
Durante una jornada dedicada a analizar la actualidad y las perspectivas de la industria hidrocarburífera en la provincia, el gobernador Figueroa recalcó que no se puede reemplazar la mano de obra local con migrantes de otras provincias. Además pidió a las empresas invertir en infraestructura.
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.