
Tras la ofensiva del Gobierno contra la suba de precios, analistas esperan que baje la inflación
NacionalesSi bien en marzo se disparó al 3,7%, para este mes pronostican un descenso. ¿Por qué?
Luego del DNU que lanzó Milei se desreguló el turismo y desde el sector pretenden “evitar la informalidad” con esta medida.
NacionalesAcaba de lanzarse en la Argentina el Registro Nacional de Agencias de Viajes, una herramienta “para generar confianza, evitar la informalidad en el sector y evitar estafas”, según explica la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT).
Esta acción se lleva adelante luego de que el presidente Javier Milei publicara el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 que desregula la actividad del sector turístico: hasta ese momento las agencias de viajes de la Argentina debían estar habilitadas legalmente con un número de legajo por el Ministerio de Deportes y Turismo, pero con el último DNU eso ya no es necesario.
Para poder registrarse las empresas de turismo deben ingresar en la página Registro Nacional de Agencias de Viajes y completar un procedimiento simple. Las que ya estaban registradas anteriormente ante el Ministerio de Deportes -unas 5.300- mantienen su número de legajo, mientas que a las flamantes agencias de turismo se les generará un número nuevo.
La documentación que deben contar las agencias de viaje para completar este registro es la siguiente: formulario de inscripción en AFIP en el rubro 791100 y 791200, que corresponden a Servicios minoristas de agencias de viajes y Servicios mayoristas de agencias de viajes respectivamente.
También deberán contar en su plantel con un profesional inscripto en el registro de idóneos en turismo y las constancias de inscripción en el Registro Nacional de Bases de Datos y su marca registrada. Quienes no tengan actualmente el último requisito dispondrán de 30 días para registrar su marca y acreditarla.
“Solamente las empresas que estén registradas podrán tener acceso a certificaciones, sellos de calidad y sostenibilidad que tendrán reconocimiento a nivel internacional”, destacó el presidente de la FAEVYT, Andrés Deyá, en la presentación de este registro.
Si bien en marzo se disparó al 3,7%, para este mes pronostican un descenso. ¿Por qué?
Este lamentable episodio se suma a otro ocurrido en Salta y a la reciente muerte de una beba en Mar del Plata, también atacada por un perro de esta raza.
Se informaron picos diarios de hasta 5500 unidades desde la semana pasada, por lo que se espera una importante liquidación de divisas.
“La mayor cantidad de denuncias que tenemos corresponden al gran Buenos Aires y son de adolescentes mujeres”, explicó Ana Rosa Llobet,
Se trata de porciones de territorio con características únicas en términos de biodiversidad. El país cuenta con 577, entre las que destacan el impenetrable bosque chaqueño, las cataratas del Iguazú y los glaciares patagónicos.
El 33% de las ventas al exterior tiene como destino los Estados Unidos. Cómo podrían afectarlas los nuevos impuestos por ahora en suspenso.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.