
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Integrantes de las agencias UNOPS, ONU Mujeres y de la Oficina de la Coordinadora Residente, visitan la provincia en una misión para reabrir la agenda de trabajo en temáticas ligadas al desarrollo de infraestructura y la implementación de la perspectiva de género en las políticas públicas.
Regionales19/03/2024El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, encabezó el encuentro donde se presentó el equipo de trabajo. Acompañado por la secretaria de Planificación y Vinculación, Leticia Esteves, recibió a una comitiva de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), integrada por representantes de las agencias UNOPS y ONU Mujeres, y la Oficina de la Coordinadora Residente (OCR). El encuentro se llevó a cabo hoy por la tarde en la Sala Tosello del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE).
Durante el encuentro se trataron diversas temáticas relativas a la continuidad de líneas de trabajo desarrolladas en la provincia, ligadas al desarrollo de infraestructura y la implementación de la perspectiva de género en las políticas públicas. Asimismo, se refirieron a la planificación de nuevas líneas de acción y trabajo conjunto.
El ministro Ousset destacó: “Desde Jefatura de Gabinete hemos diseñado un área de Planificación, una secretaría nueva que de alguna manera pretende organizar las áreas estratégicas bajo el ala de un único ministerio”. Asimismo, agregó que “muchas veces las áreas tienen tanta autonomía que no les permite tener el impacto o la fuerza que tienen cuando son políticas de Estado impulsadas por la cabeza del Poder Ejecutivo”.
Del mismo modo, explicó que el hecho de que tanto COPADE como la secretaría de Planificación estén bajo la órbita del ministerio Jefatura de Gabinete “tiene que ver con plasmar la visión del gobernador, Rolando Figueroa y que la gestión de gobierno y la relación con los organismos internacionales o multilaterales de crédito entiendan que es una visión estratégica”.
Por su parte, los representantes de ONU se pusieron a disposición de la Provincia para realizar un trabajo colaborativo en pos del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en beneficio de las y los neuquinos.
La comitiva que visita Neuquén está conformada por el coordinador de proyectos UNOPS, Ignacio Lacasta; la economista senior de la OCR, Fulvia Farinelli; la Coordinadora Programa País ONU Mujeres Argentina, Magdalena Furtado; la Coordinadora del Programa Mujeres, Paz y Seguridad ONU Mujeres Argentina, Delfina García Hamilton, y Dalia Virgilio Pino y Analía Hanono, especialistas de ONU Mujeres.
Representando también a la Provincia participaron las secretarias de Obras Públicas, Tania Coletti y de Género, Natalia Fenizi; y las directoras provinciales de Planificación Estratégica, Silvia García Garaygorta; de Planificación Regional, Daniela Torrisi; y de Cooperación y Culto, Victoria Flores Agüero.
Sobre las agencias
UNOPS es la oficina que provee servicios de administración de proyectos a los gobiernos, brindando orientación de las inversiones hacia un impacto social y ambiental que aborde las necesidades en materia de desarrollo sostenible.
En tanto ONU Mujeres tiene como uno de sus principales objetivos transversalidad la política de equidad de género, a través del desarrollo de programas, políticas y normas con el fin de defender los derechos humanos de las mujeres.La Oficina de la Coordinadora Residente impulsa la coordinación y la coherencia del trabajo de las agencias, fondos y programas de las Naciones Unidas en la Argentina para el avance del desarrollo sostenible en el país.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
De ese total, 75 fueron logradas por los deportistas con discapacidad en las tres competencias de los Juegos Epade, ParaEpade y JIPA. Neuquén fue anfitriona de tres disciplinas y recibió 360 atletas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Se trata de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña y la Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten. Ambas iniciativas reafirman el compromiso del Estado provincial y la universidad pública con la formación continua, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la población.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.