
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Mediante un convenio de colaboración entre NeuquénTur y Obras Públicas se concretarán tareas de mantenimiento y mejoras, tendientes a poner en valor los complejos de alojamientos.
Turismo20/03/2024El ministerio de Turismo -a través de NeuquénTur- y la secretaría de Obras Públicas, formalizaron un convenio de colaboración con el fin de realizar tareas de mantenimiento y mejoras en las hosterías del norte neuquino.
El objetivo es el trabajo conjunto entre las áreas, en pos de mejorar la experiencia turística en las hosterías, optimizando los recursos económicos de ambas dependencias mediante la colaboración recíproca.
El convenio fue formalizado mediante la firma entre el presidente de NeuquénTur, Sergio Sciacchitano y la secretaria de Obras Públicas, Tania Coletti.
El documento incluye la provisión de alojamiento por parte de NeuquénTur en las hosterías bajo su administración, así como la contribución de mano de obra especializada por parte de la secretaría de Obras Públicas para las tareas de mantenimiento.
Estas prestaciones se realizarán sin intercambio monetario, en línea con el principio de cooperación recíproca. Además, el acuerdo establece procedimientos efectivos y transparentes, demostrando el compromiso de ambas partes en la colaboración.
Al respecto, Sciacchitano señaló que «esta semana comenzarán los trabajos de zinguería en los techos de las hosterías de Las Ovejas y Varvarco; además del mantenimiento de plomería y el sistema eléctrico en cada uno de los complejos».
De esta manera «avanzamos con el objetivo de preservar y poner en valor los activos de la provincia, optimizando los recursos económicos y humanos, y mejorando así la calidad de la experiencia del visitante», concluyó.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Con un promedio preliminar del 70% de ocupación, Neuquén tuvo un fin de semana largo positivo, con gran movimiento regional y atractivos tradicionales que convocaron a miles de visitantes.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.