![playa sma](/download/multimedia.normal.902bf9bb37585f68.cGxheWEgc21hX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
Mediante un convenio de colaboración entre NeuquénTur y Obras Públicas se concretarán tareas de mantenimiento y mejoras, tendientes a poner en valor los complejos de alojamientos.
Turismo20/03/2024El ministerio de Turismo -a través de NeuquénTur- y la secretaría de Obras Públicas, formalizaron un convenio de colaboración con el fin de realizar tareas de mantenimiento y mejoras en las hosterías del norte neuquino.
El objetivo es el trabajo conjunto entre las áreas, en pos de mejorar la experiencia turística en las hosterías, optimizando los recursos económicos de ambas dependencias mediante la colaboración recíproca.
El convenio fue formalizado mediante la firma entre el presidente de NeuquénTur, Sergio Sciacchitano y la secretaria de Obras Públicas, Tania Coletti.
El documento incluye la provisión de alojamiento por parte de NeuquénTur en las hosterías bajo su administración, así como la contribución de mano de obra especializada por parte de la secretaría de Obras Públicas para las tareas de mantenimiento.
Estas prestaciones se realizarán sin intercambio monetario, en línea con el principio de cooperación recíproca. Además, el acuerdo establece procedimientos efectivos y transparentes, demostrando el compromiso de ambas partes en la colaboración.
Al respecto, Sciacchitano señaló que «esta semana comenzarán los trabajos de zinguería en los techos de las hosterías de Las Ovejas y Varvarco; además del mantenimiento de plomería y el sistema eléctrico en cada uno de los complejos».
De esta manera «avanzamos con el objetivo de preservar y poner en valor los activos de la provincia, optimizando los recursos económicos y humanos, y mejorando así la calidad de la experiencia del visitante», concluyó.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
Se trata de un recorrido pedestre de 5 kilómetros hacia las rocas de origen volcánico. La propuesta turística y educativa incluye visitas a un sitio arqueológico con pinturas rupestres y el campamento de Los Pincheira.
El Ministerio de Turismo desarrolla un producto que une turismo religioso e identidad cultural en la provincia.
La afluencia de visitantes generó importantes niveles de ocupación en todos los destinos y se estima que en lo que va del primer mes del año, la actividad generó ingresos por más de 40 millones de dólares.
Instalando una simple extensión en el navegador se puede ahorrar mucho dinero en las reservas.
Se trata de la operatoria que se lanzó en diciembre para promover el turismo en la provincia y que ahora estará vigente hasta el 31 de enero.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.