
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Este jueves se presentó la División Seguridad y Operativa Bancaria de la Policía de la provincia. Se trata de un sistema de prevención que consta de agentes motorizados y equipados que patrullarán en el microcentro y en zonas de cajeros automáticos. La iniciativa funcionará en Neuquén capital y luego se extenderá al resto de la provincia.
Locales21/03/2024Con el objetivo de prevenir acciones delictivas e incrementar el patrullaje urbano, este mediodía el gobernador Rolando Figueroa presentó la División Seguridad y Operativa Bancaria de la Policía. Además, se entregaron 10 motos y equipos de comunicación para facilitar la tarea cotidiana. Se trata de una iniciativa única en el país, en una primera instancia funcionará en la ciudad de Neuquén y más adelante se extenderá a la provincia para asegurar el movimiento de caudales.
Las motos y el equipamiento de seguridad demandaron una inversión de $62.458.000 financiados por el Fondo de Equipamiento de policía del presupuesto general. El equipamiento consiste en 10 equipos de comunicaciones UHF, un camión con tecnología de última generación, vehículos de apoyo, una impresora y equipo infomático.
La División Seguridad y Operativa Bancaria será responsable de gestionar, controlar la instalación y mantenimiento de sistemas de seguridad y responder ante incidentes. Este nuevo sistema de prevención se basa en el patrullaje de motos porque aumentan la percepción de seguridad de los ciudadanos, principalmente en zonas urbanas y entornos hostiles.
El gobernador manifestó que en el análisis del delito “veíamos que los hechos se dan en determinado horario y siempre estaban concentrados en un lugar” y agregó que con esta iniciativa “nos anticipamos a los problemas, a poner la mirada donde debe estar”.
Sobre el crecimiento poblacional, Figueroa comentó que “Neuquén genera una expectativa de poder estar mejor, por eso viene mucha gente a radicarse a la provincia, y específicamente en la zona de Vaca Muerta” y añadió que esta situación “trae algunos daños colaterales porque el delito se acerca donde existe la expectativa de poder estar mejor”.
En este sentido, “nuestra Policía tiene que estar preparada para anticiparse a esos problemas, por eso es muy importante que dotemos de tecnología, sobre todo en toda la región Confluencia”. A continuación, el gobernador destacó el trabajo conjunto con los municipios para combatir el delito y felicitó la labor de la fuerza policial.
También manifestó que el modus operandi delictivo “va mutando permanentemente, quienes provocan estos delitos van mutando y es muy importante que nosotros tengamos nuevas herramientas. Para eso tenemos que fortalecer a la Policía”.
En esta línea, el mandatario recordó el trabajo que se lleva adelante para presentar un proyecto de ley que contemple “y modernice la presencia de la mujer en la Policía, por eso estamos trabajando con el ministerio de Seguridad, con el ministerio de las Mujeres y con la ONU”.
En materia de seguridad, adelantó que “en la ciudad de Neuquén, la segunda semana de abril, vamos a estar inaugurando el centro de monitoreo, que tiene 492 domos para la ciudad, 800 cámaras fijas, 24 lectoras de patentes, hace un total de 1.318 que van a tener otro tipo de vigilancia, colaborando, por supuesto, con la Policía”.
El ministro jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset indicó que “estamos orgullosos de acompañar a nuestra prestigiosa policía porque hacen un trabajo fundamental en la comunidad”. Esta propuesta “forma parte de un plan integral de seguridad, así como dotar de equipamiento al personal para cuidar a quienes nos cuidan”.
El intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido agradeció “la inversión en las motos, con esto demostramos que la provincia de Neuquén tiene una policía eficaz, profesional y con jerarquía”. Además, se refirió a la disponibilidad de equipamiento que hace a la seguridad ciudadana como “las cámaras de seguridad que, sabemos, que en estos tiempos difíciles es muy importante”.
El jefe de Policía, Tomás Díaz Pérez subrayó que en la División Seguridad y Operativa Bancaria es la única que existe en el país y en este caso funcionará con “personal capacitado para ese fin y para cumplir con los objetivos que sean necesarios”. También informó que “se replicará la iniciativa a toda la provincia para el movimiento de caudales y dinero”.
Sobre la División Seguridad y Operativa Bancaria
La división contará con una planta funcional compuesta por 18 efectivos policiales: oficiales, jefes y 16 efectivos convencionales entre oficiales subalternos, suboficiales y agentes. Las instalaciones de la unidad policial funcionarán en el barrio Rincón de Emilio, en Atlántida y Mar Caspio.
El grupo operativo de esta división estará compuesto por 10 patrulleros que actuarán como apoyo logístico al servicio de la seguridad bancaria, principalmente en horario comercial, en zona Este de la ciudad (Comisaria 1° y 2°), y zona Oeste (Comisaria 3°, 12°, 16° y 21°), que son los sectores con mayor emplazamiento de entidades financieras. Al cierre de las entidades, se abocarán a brindar seguridad en los distintos cajeros automáticos de la ciudad.
Las motos disponen del equipo de seguridad necesario, como armas largas, chalecos antibalas y equipos de comunicaciones, además de una planificación de las rutas y horarios aplicados al patrullaje preventivo.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.