
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
La medida se adoptó en línea con la postura del Gobierno de "promover la austeridad en la política".
Nacionales23/03/2024La Presidencia de la Cámara de Diputados de la Nación decidió reducir y subastar 46 unidades de la flota de autos oficiales. Al respecto, se informó que la medida se adoptó en línea con "el compromiso asumido por el Gobierno Nacional para promover la austeridad en la política y cuidar el dinero de los argentinos".
Quienes quieran participar de la subasta de los autos podrán hacerlo ingresando al sitio web https://subastas.bancociudad.com.ar/subasta/320.
La misma llevará a cabo el 26 de marzo de 14 a 16. Los lotes del 1 al 29 se subastarán en Avenida Rivadavia 1.841 Anexo A Subsuelo, mientras que los lotes del 30 a 46, en la calle Pasco 650, ambos en la Ciudad de Buenos Aires.
Entre los vehículos que se subastan se encuentran autos, camionetas, minibuses y un tráiler. Todos son usados y van desde los $3.000.000 a los $26.000.000. Las marcas que se ofrecen son Toyota, Nissan, Volkswagen, Peugeot, Chevrolet y Renault.
Además, destacan que el kilometraje de los automotores surge de lo visualizado en el tablero de instrumentos al momento de la tasación.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.