
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Directivos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se reunieron con funcionarios del Ministerio de Economía.
Nacionales29/03/2024Un alivio de la carga tributaria y de los costos laborales no salariales, más el acceso al mercado de cambios para el pago de importaciones, son algunas de las medidas que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reclamó al Ministerio de Economía.
El presidente de la entidad pyme, Alfredo González, junto con el secretario general, Ricardo Diab y el coordinador de la Comisión de Asuntos Tributarios Vicente Lourenzo, le presentaron al equipo del ministro Luis Caputo, un documento con las principales problemáticas que afectan a la economía real de todos los sectores de la producción pyme.
A su vez, la comitiva de CAME acercó propuestas para alentar el consumo y reducir los costos productivos, tanto en materia laboral como fiscal.
Ante el secretario de Economía del Conocimiento, Marcos Ayerra, y el jefe de Gabinete del Ministerio, Miguel Schmukler, González planteó que "las pymes buscamos alivio de la carga tributaria y de los costos laborales no salariales, acceso al mercado de cambios, un apuntalamiento del mercado interno, transparencia en las comisiones de las tarjetas de crédito y débito y un nuevo acuerdo fiscal".
Por su parte, Ayerra resaltó que en los próximos días el Gobierno nacional anunciará acciones en el sentido de lo propuesto por CAME.
"Además, habrá novedades de índole financiero dirigidas específicamente a las pequeñas y medianas empresas de toda la Argentina", garantizó el funcionario.
Entre las medidas que CAME solicitó, figuran: incremento y extensión del pago del impuesto a los débitos y créditos bancarios a cuenta de contribuciones patronales; modificar el régimen de exclusión del regímenes de retención, percepción y/o de pagos a cuenta de IVA; régimen de facilidades de pago para la regularización de deudas ante la AFIP y actualización de los mínimos no imponibles para el pago de contribuciones laborales.
También, acceso al mercado de cambios para el pago de importaciones; impulsar el "Programa Compre en PyMEs"; línea de créditos para impulsar el consumo para complementar el Programa Cuota Simple; actualización de escalas del monotributo y transparentar las comisiones que hoy está obligado a soportar el comerciante, utilizando distintas plataformas para poder realizar y/o cobrar sus ventas.
Otro punto es que a través de los Ministerios de Economía y del Interior se impulse un nuevo acuerdo fiscal que tienda a reducir/eliminar los regímenes de retención y percepción del impuesto a los ingresos brutos, "que genera saldos a favor de imposible recupero por ser extraña jurisdicción", indicó CAME.(NA)
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.