
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
Recibió reconocimientos de veteranos de Malvinas y ya piensa en su futuro, trabajar en el campo.
Regionales01/04/2024Vicente, el joven niño que completó la escuela primaria el pasado año yendo a caballo ingresó al primer año de secundaria. La familia de Vicente enfrentó dificultades cuando su automóvil se rompió y frente a la posibilidad de faltar a clases por varios días, Vicente tomó una decisión: "mami, yo me voy a caballo".
Vicente cubrió la distancia de 8 kilómetros hasta la Escuela Rural Número 45, en la Estación Peralta, y viceversa, sumando un total de 16 kilómetros diarios.
Cuando preguntaron sobre sus aspiraciones futuras, Vicente expresó su deseo de seguir vinculado al campo, aspirando a ser peón rural, encargado, o veterinario. "Peón rural, encargado, veterinario. Veterinario", afirmó con determinación. A través de su testimonio, Vicente subrayó la importancia de la educación: "Sí, sí, porque si no estudias no vas a ser nadie, porque solo hay una vida pero hay que trabajar y ganarte el mango".
La historia de Vicente
La madre de Vicente, Lilian, compartió con radio Rivadavia esta inspiradora historia. "Vicente iba a la escuela rural y tuvimos un problema en el auto, no teníamos en qué llevarlo y como iba a faltar muchos días, él dijo, mami 'yo me voy a caballo', en su caballo, con su alazán, entonces salía a las 12 y cuarto y llegaba más o menos a la escuela y nosotros avisábamos cuando él salía y la maestra nos avisaba cuando él llegaba allá", relató Lilian.
Lilian también enfatizó que Vicente siempre ha tenido claro la importancia de estudiar para forjar un mejor futuro: "Él tiene claro que para salir adelante hay que estudiar. Hay que estudiar, sí. Él tiene muy claro, hoy en día, hoy está en la secundaria, en primer año, en el paraje Don Alfredo, Frappal, yendo para Bahía Blanca. Eso es cerquita de Sierra de la Ventana".
La travesía de Vicente hacia la escuela no pasó desapercibida. Fue reconocido por su comunidad y recibió regalos significativos, incluyendo una bandera firmada por veteranos y una yegua negra, como muestra de aprecio y apoyo a su esfuerzo y dedicación. Vicente, agradecido, comentó hoy en radio Rivadavia: "Sí, una bandera firmada por los veteranos y una yegua negra".
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.