Imponen 10 años de prisión por homicidio en un taller mecánico

Un tribunal colegiado dio a conocer su veredicto mediante el cual condenó a Ítalo Enrique Fernández Álvarez a 10 años de prisión efectiva por el homicidio de Sergio Raúl Matus.

Locales03/04/2024
carcel

En una audiencia de determinación de la pena realizada hoy en la Ciudad Judicial, un tribunal colegiado dio a conocer su veredicto mediante el cual condenó a Ítalo Enrique Fernández Álvarez a 10 años de prisión efectiva por el homicidio de Sergio Raúl Matus. 

En el alegato al juicio de cesura, la fiscal del caso Lucrecia Sola y la asistente letrada Guadalupe Inaudi, habían requerido 14 años de prisión efectiva. 

El tribunal que impuso la pena es el mismo que en diciembre de 2023, tuvo por probada la teoría del caso de la fiscalía por unanimidad y lo declaró responsable por el delito de homicidio simple, en calidad de autor (artículos 79 y 45 del Código Penal). 

El homicidio de Matus fue cometido el 10 de febrero de 2023 cerca de las 10:45, a metros de un taller mecánico Fernández Álvarez, ubicado en Remigio Bosch y Pasteur. 

La víctima llegó hasta el lugar en un auto, junto a una hermana y su cuñado, para llevarse un rodado que ambos familiares habían dejado para reparar. Previamente habían advertido que el rodado estaba desmantelado y permanecía estacionado en la calle. Por esta razón decidieron remolcarlo. 

Ante esa situación, el ahora condenado salió junto a otras personas de su casa -que está a pocos metros del taller- con un cuchillo en la mano. 

Allí discutió con la víctima y sus familiares, los amenazó y luego le dio una puñalada en el pecho a Matus, quien murió horas después en el hospital Castro Rendón. Tras la agresión, el acusado escapó en el auto que estaba en el lugar, rumbo a una chacra de Senillosa, donde fue detenido al día siguiente.

Te puede interesar
bicicletas nqn

Adquieren bicicletas eléctricas para Tránsito Municipal

Locales14/05/2025

La Municipalidad de Neuquén incorporó bicicletas eléctricas asistidas que permiten a inspectores de Tránsito patrullar y asistir inmediatamente a demandas de asistencia de la ciudadanía en espacios públicos específicos, como el microcentro y zonas costeras de la ciudad.

cpe

El CPE se expresó ante los hechos denunciados en la Escuela 200

Locales13/05/2025

El Consejo Provincial de Educación se refirió a la información que circula respecto la Escuela Primaria 200 de Neuquén capital, y aclaró que esta situación está siendo analizada, ante versiones de familias y docentes que se contraponen y se interviene en la institución en forma previa al hecho.

Lo más visto
alumno

Neuquén trabaja un sistema provincial de evaluación de la alfabetización

Regionales13/05/2025

Consiste en tres muestras anuales, cuyos resultados finales se conocerán a fin de año. De la primera participaron 260 escuelas con muestras sobre 6.195 estudiantes. La ministra de Educación, Soledad Martínez se refirió a las pruebas nacionales Aprender y explicó que “la muestra aportada por Neuquén fue poco representativa de la realidad provincial”.