
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
El Ministerio de Turismo participó en dos Workshops clave, uno en Neuquén y otro en Córdoba. Además, se encuentra promocionando el turismo de nieve en Brasil.
TurismoEl ministerio de Turismo llevó adelante acciones promocionales en Neuquén y Córdoba -uno de los mercados emisores más importantes del país- para impulsar la temporada invernal en la provincia.
En la 22º Edición del Workshop de Neuquén, organizada por la Asociación de Agentes de Viaje de Neuquén y Río Negro, se congregaron operadores mayoristas nacionales e internacionales, organismos públicos, empresas turísticas, destinos nacionales y alojamientos.
En tanto, en el Workshop de la Asociación Cordobesa de Agentes de Viajes (ACAV), funcionarios provinciales se sumaron al encuentro que reunió a más de 30 stands de expositores y 23 espacios de operadores de viajes. Esta actividad, de vital importancia para la actualización de información y la interacción con agentes de venta directa, ofrece alternativas para las temporadas de otoño e invierno.
Además, se mantuvo una reunión con la agencia operadora de viajes y turismo «One trip» en Córdoba, donde se presentaron los atractivos turísticos de Neuquén, con el objetivo de captar turistas para la temporada invernal 2024. Esta reunión contó con la participación de representantes del Cerro Chapelco y del Ministerio de Turismo.
En paralelo, la provincia realizó una intervención en el paseo Buen Pastor de la capital cordobesa, el día 14 de abril, donde se promocionaron los destinos neuquinos y la próxima temporada de invierno. Esta iniciativa incluyó oferta turística de los destinos de nieve, realidad virtual, juegos, degustaciones de productos típicos neuquinos, sorteos y regalos.
Promoción en Brasil
Asimismo, Neuquén está promocionando su amplia oferta de turismo de nieve en la ciudad de San Pablo, Brasil, del 15 al 17 de abril, en la Feria WTM Latin América Brasil. Este evento, uno de los más importantes en el sector de viajes y turismo, cuenta con la presencia de miles de profesionales y cientos de empresas expositoras, ofreciendo las últimas novedades del sector.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
Se trata de un recorrido pedestre de 5 kilómetros hacia las rocas de origen volcánico. La propuesta turística y educativa incluye visitas a un sitio arqueológico con pinturas rupestres y el campamento de Los Pincheira.
Los precios subieron por encima del 2,2% de enero. Las alzas de tarifas y de alimentos y bebidas fueron las que más impactaron.
Gaido y Figueroa dieron comienzo a la obra de asfalto que tendrá un plazo de un año de ejecución. La obra contempla los pluviales que en algunos sectores continuará siendo a cielo abierto con paredes de cemento y en otros serán entubados.
El gobierno provincial se propuso generar y diseñar espacios utilizables por todas las personas, cualquiera sea su condición.