
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
El Gobierno provincial neuquino destinó más de 238 millones de pesos para cubrir los gastos de marzo de las líneas provinciales de servicio interurbano.
Regionales19/04/2024Ante la retirada de la Nación, el gobierno provincial neuquino garantizó -con aportes propios- el funcionamiento del transporte público interurbano entre Neuquén, Centenario, Senillosa y Vista Alegre, y en otras 11 localidades de la provincia. Invirtió más de 238 millones de pesos para no perjudicar el normal desarrollo de las actividades cotidianas en cada localidad.
El Poder Ejecutivo otorgó $238.112.044 entre Aportes No Reintegrables (ANR) y subsidios para las empresas que tienen a su cargo estos servicios.
Mediante un ANR se destinaron $68.425.000 para asistir a la prestación del transporte público de pasajeros durante marzo 2024 para la línea Neuquén-Senillosa y Neuquén-Centenario, Vista Alegre, asegurando la sustentabilidad del sistema de transporte entre ciudades.
Por otra parte se otorgó un subsidio por $169.687.044 a 11 empresas de jurisdicción provincial para la asistencia al transporte de pasajeros (interurbano) y de media y larga distancia.
Apuesta al gas
La decisión del gobierno de Rolando Figueroa de sostener el normal funcionamiento del transporte público en toda la provincia forma parte de una política pública mucho más ambiciosa que incluye la modernización integral del parque automotor, cuyo segundo paso es la conversión progresiva a GNC del transporte que se utiliza en todas las zonas productivas de la provincia, aprovechando el gas que produce Vaca Muerta -el primero es el sostenimiento de la actividad-.
En efecto, durante su intervención en la jornada Vaca Muerta Insights, que se realizó el miércoles en Neuquén capital, el mandatario adelantó el trabajo conjunto que lleva adelante el ministerio de Energía con las empresas del sector para favorecer la conversión de los colectivos de gasoil a GNC.
Actualmente ya hay buses del servicio de transporte público urbano COLE que circulan con 100% con GNC en Neuquén capital; y un primer colectivo de media distancia de la empresa Transportes Rincón que realiza el recorrido entre la capital provincial y Añelo.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.