
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
Será los días 15, 16 y 17 de noviembre como todos los años en la ciudad de Chos Malal, capital histórica de la provincia.
Turismo12/11/2019El ministerio de Turismo informó que del 15 al 17 de noviembre se desarrollará una nueva edición de la popular Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción. La celebración se destaca por mostrar la esencia del Norte del Neuquén, la cultura trashumante, y además es una gran ocasión para degustar los chivitos criollos.
Además de artistas locales y regionales, estarán presentes artistas nacionales. El cronograma de actividades es el siguiente: el viernes 15 se presentará Damas Gratis, el sábado 16 Los Fulanos y Los Tekis; y el domingo 17, será el turno de Pachecos y El Indio Rojas.
Las entradas se pueden adquirir online desde la página de EventPass, en el enlace http://www.eventpass.com.ar/evento?id_evento=595.
En Chos Malal, se pueden adquirir en el edificio municipal (Belgrano 98), de lunes a viernes de 8 a 13.30; y en la Plaza Sarmiento, de lunes a viernes, de 9.30 a 13 y de 18 a 21.
Hasta el 14 de noviembre se puede adquirir el pack de tres entradas a 750 pesos o la entrada individual a 300 pesos. Los días de la fiesta saldrán 400 pesos cualquier día para mayores de 11 años.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
Se trata de un recorrido pedestre de 5 kilómetros hacia las rocas de origen volcánico. La propuesta turística y educativa incluye visitas a un sitio arqueológico con pinturas rupestres y el campamento de Los Pincheira.
El Ministerio de Turismo desarrolla un producto que une turismo religioso e identidad cultural en la provincia.
La afluencia de visitantes generó importantes niveles de ocupación en todos los destinos y se estima que en lo que va del primer mes del año, la actividad generó ingresos por más de 40 millones de dólares.
Instalando una simple extensión en el navegador se puede ahorrar mucho dinero en las reservas.
Se trata de la operatoria que se lanzó en diciembre para promover el turismo en la provincia y que ahora estará vigente hasta el 31 de enero.
La iniciativa hace mención a brigadistas, bomberos voluntarios, personal de salud, de apoyo logístico y aeronáutico, así como también trabajadores y trabajadoras que participaron activamente en las tareas de combate, prevención, asistencia y contención de los focos de incendio.
Se presentaron este jueves cuatro ofertas para ejecutar la obra, que forma parte de un plan integral para duplicar la capacidad de alojamiento en las unidades penitenciarias de la provincia.
La semana próxima abren las inscripciones en los CFP de toda la provincia; y se brindarán talleres de orientación. En 2024, casi 21 mil personas, con edades entre 16 y 90 años, se formaron en los CFP.