
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
En esta primera etapa, luego de realizarse las tareas de mantenimiento, se abrirán los CDI Heidi, Hue Quiñe, Ruca Cayún, Belén y Don Bosco.
Locales26/04/2024La Coordinación de Familia de la Provincia del Neuquén informó que en el corto plazo reabrirán cincos Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de la ciudad capital. Se trata de los siguientes: Heidi (Barrio Valentina Sur), Hue Quiñe (Barrio San Lorenzo Norte), Ruca Cayún (Barrio Progreso), Belén (Barrio Independencia) y Don Bosco (Barrio Don Bosco), a los que se destinaron distintos bienes (camas, colchones, sábanas y ropa de cama), según las necesidades de cada uno.
Ese organismo, dependiente del ministerio de Gobierno, realizó un relevamiento de todos los CDI de la provincia en el cual detectó “desperfectos en infraestructura y falta de mantenimiento”, como así también “condiciones edilicias que no se encontraban óptimas para el resguardo de niños”, expresó Claudia Mesplatere a cargo del área.
En la provincia hay 22 CDI, de los cuales 13 se encuentran en la capital neuquina y 9 en el interior provincial. Allí trabajan en la protección integral de niños y niñas de 45 días a 3 años de edad y en algunos casos hasta 4 años. Son pequeños cuyos padres necesitan dejarlos al cuidado de esas instituciones para ir a sus lugares de trabajo.
El actual gobierno provincial puso en marcha una serie de acciones e inversiones para revertir la situación heredada. Se detectaron problemas que tienen que ver con pérdidas de agua, falta de desmalezamiento, sectores sin pintar, vandalismo en baños y patios, roturas de techo, paredes con riesgos de desmoronamiento, robos de bombas de agua y vidrios rotos. Las nuevas autoridades se encontraron con solicitudes que acumulaban cerca de un año sin concretar su reparación.
En respuesta a esta situación, Mesplatere mencionó que “nuestras cuadrillas de mantenimiento se encuentran trabajando arduamente en la reparación de infraestructuras edilicias, en la puesta a punto de calefactores, su limpieza, desmalezamiento en patios, fumigación, limpieza de tanques, se repararon vidrios rotos que estaban vandalizados, reparación de canillas, además se compraron bombas de presurización porque se las habían robado”.
“Si bien los plazos que nosotros pretendíamos manejar para la apertura de los CDI se expandieron por la gran cantidad de situaciones y mejoras que tuvimos que empezar a realizar, continuaremos trabajando para lograr la apertura de los demás”, concluyó la funcionaria.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.