
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
La senadora nacional por Neuquén Lucila Crexell manifestó hoy que recibió con "satisfacción" y "tranquilidad" el fallo de la Corte Suprema de Justicia que ratificó el primer lugar en la lista de candidatos al Senado de Juntos por el Cambio del 27 de octubre pasado, en reemplazo del fallecido Horacio "Pechi" Quiroga, por la que resultó electa por un nuevo período a partir del 10 de diciembre próximo.
"Recibí el fallo con mucha satisfacción y con tranquilidad porque la Corte ha entendido el planteo y me ha dado la razón en aquello que demandaba", dijo en declaraciones periodísticas.
Crexell expresó que "siempre creí que el planteo que hice era el adecuado porque el corrimiento de las listas tenía que hacerse respetando la paridad de género".
La Corte debió intervenir ante un recurso presentado por Pablo Cervi, primer suplente en la lista de candidatos a senador nacional, al sostener que no le correspondía a una extrapartidaria asumir la representación de la alianza oficialista.
Sostuvo el máximo tribunal del país que “de haberse realizado el corrimiento con Cervi como titular, se incumpliría el principio de paridad de género, ya que en el segundo y en el tercer puesto habría dos personas seguidas del mismo género".
"En este caso concreto no es posible encontrar una interpretación del artículo 7° del decreto que se ajuste a su letra", afirma el fallo judicial.
En las elecciones del 27 de octubre pasado, el Frente de Todos triunfó en Neuquén y obtuvo dos bancas en el Senado, mientras que en segundo lugar quedó Juntos por el Cambio para ocupar la tercera banca.
Las diferencias dentro de la coalición surgieron porque Crexell actualmente es senadora elegida hace seis años por el Movimiento Popular Neuquino (MPN), en tanto que para los últimos comicios fue candidata de Juntos por el Cambio sin renunciar a su afiliación partidaria.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.