
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Los autores del hecho habían sacrificado una gran cantidad de truchas y la sanción llegaría a los 600 mil pesos.
RegionalesEl pasado martes, personal operativo de Guardafaunas de la Regional Piedra del Águila, se encontraba realizando una recorrida de rutina en zona del lago, oportunidad en que se detectó el accionar ilícito por parte de varios pescadores.
En dicho recorrido, el personal localizó a 4 personas oriundas de la provincia de Río Negro, quienes estarían practicando la actividad de pesca.
En el momento se procedió al control de la actividad que estaban desarrollando, se comprobó que las personas habían sacrificado 22 truchas, una cantidad mayor de las piezas permitidas de acuerdo a cada ambiente.
Se procedió a labrar el acta correspondiente con la imputación a la Ley Provincial de Fauna Silvestre y sus Habitats Nº 2539.
Cabe mencionar que estos controles se realizan en forma habitual para evitar la pesca indiscriminada, en todos los ambientes de la Provincia.
Se recuerda que los infractores deberán afrontar multas que arrancan desde los 80 mil pesos. En casos como el detectado en los últimos días, las sanciones llegarían a los 600 mil pesos.
Nicolás Lagos, director provincial de Fauna y Áreas Naturales Protegidas, explicó que los operativos se realizan en forma constante, y destacó la labor que desarrolla en toda la provincia el cuerpo de guardafauna.
Este año, se labraron más de 600 actas entre caza furtiva y pesca, y se llevan realizados 30 procedimientos de caza furtiva en distintas zonas, de los cuales, 25 resultaron efectivos.
El cuerpo de inspectores en la provincia está integrado por 120 agentes activos y 40 administrativos, y realizan controles a lo largo de toda la provincia.
Desde el área a cargo de Lagos se recuerda que es muy importante conocer las reglamentaciones para la práctica de caza y pesca, teniendo en cuenta que además de la violación a las disposiciones, con el accionar furtivo se está afectando seriamente los recursos ictícolas y otro tipo de animales que se encuentran en su hábitat natural.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.