
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
En esta primera etapa, se comenzó con el relevamiento sobre el estado de situación para confeccionar los informes técnicos. Además, se puso en marcha la elaboración de los pliegos para las próximas licitaciones.
RegionalesEl gobierno provincial asumió la responsabilidad y el compromiso de cumplir con los 30 edificios proyectados para el nivel inicial en diferentes localidades de la provincia del Neuquén, que forman parte del programa nacional “3000 jardines”.
En una primera etapa la provincia priorizó 11 jardines de infantes que se encuentran en un grado de avance que supera el 40 por ciento de obra ejecutada. Así lo explicó la ministra de Educación y presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Cristina Storioni, quien detalló que las obras corresponden a las localidades de Plottier (dos jardines), Neuquén capital (tres), San Martín de los Andes (uno), Junín de los Andes (uno), Senillosa (uno), San Patricio del Chañar (uno), Cutral Có (uno) y Centenario (uno).
“En esta primera etapa comenzamos las gestiones con 11 jardines”, explicó Storioni y agregó que “con los equipos técnicos de la subsecretaría de Obras Públicas de la provincia, de Upefe (Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo) y de Infraestructura del ministerio de Educación estamos trabajando en base a una agenda de visitas a las diferentes obras para constatar el estado de situación de cada una y realizar registros e informes técnicos que se volcarán a dichos pliegos”.
En cuanto a las tareas que ya comenzaron a concretarse, la titular de la cartera educativa señaló que “hemos puesto en marcha mecanismos para comenzar con las tareas de limpieza y el desmalezado de los terrenos donde se emplazan los edificios para el nivel inicial”.
Desde la dirección provincial de la Unidad de Planeamiento e Infraestructura del ministerio de Educación adelantaron que, junto con la Upefe y la subsecretaría de Obras Públicas, están trabajando de manera articulada y han llevado adelante diferentes mesas técnicas para avanzar en el diseño de los relevamientos y proyectos. “Esta semana comenzamos con el armado de los pliegos para las próximas licitaciones”, informaron.
Asimismo, Storioni confirmó que “en los próximos días se procederá a la firma del nuevo convenio para que Nación de cumplimiento al compromiso que ha asumido en relación con los jardines de infantes que se ejecutan en territorio neuquino”. Enfatizó que “la Provincia exigió respuestas y continuará la tramitación de las transferencias de fondos para dicho cumplimiento”.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.