
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
En Houston, el gobernador Rolando Figueroa se reunió con directivos de la firma brasileña, quienes expresaron la intención de invertir en la Cuenca Neuquina.
Energía y Minería07/05/2024El gobernador Rolando Figueroa se reunió ayer en Houston con el presidente y las máximas autoridades de Petrobras, con quienes dialogó sobre las necesidades de Brasil y las potencialidades de Vaca Muerta.
Del encuentro con el mandatario neuquino participaron el presidente de la firma brasileña, Jean Paul Prates, y el responsable de Exploración y Producción de la compañía, Joelson Mendes, quienes expresaron la intención de Petrobras de invertir en la Cuenca Neuquina.
Figueroa expuso ante los directivos las potencialidades de Vaca Muerta y la proyección que tiene la provincia de triplicar y duplicar la producción de petróleo y gas en 2028 y 2030. Explicó que para ello son necesarias inversiones promedio de 12 mil millones de dólares al año.
Durante su exposición en Houston, Figueroa informó que proyectan transportar unos 34 millones de metros cúbicos diarios de gas desde la provincia a Brasil. Serían 19 millones a San Pablo, a través de Bolivia; y otros 15 millones a Rio Grande do Sul, por Uruguayana.
El gobernador destacó que hoy la producción de Vaca Muerta tiene baja intensidad en carbono, y el objetivo es producir gas y petróleo NET ZERO. Para eso es necesario incorporar soluciones para reducir venteos, “y también estamos trabajando con varias empresas para electrificar las operaciones, realizar captura y almacenamiento de carbono y soluciones basadas en la naturaleza con captura de CO2 en bosques neuquinos. Ya estamos realizando las primeras experiencias en la cordillera para poder realizar los estudios y lograr la certificación que nosotros pretendemos”.
En el encuentro con los representantes de la firma brasileña, el gobernador destacó la relevancia que desde el gobierno provincial se le da al respeto del ambiente y remarcó que “la rentabilidad económica, la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente tienen que ir de la mano”.
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.