
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata del CPEM Nº40, CPEM Nº54, Escuela Primaria N°295, Escuela Primaria N°199, Escuela Primaria N°347, Jardín de infantes N°32, Jardín de infantes N°60 y el IFD N°6.
Regionales07/05/2024El Ministerio de Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE) ofrecieron hoy un informe a la comunidad sobre la situación del servicio de calefacción en ocho establecimientos de la provincia.
Según se indicó, en el CPEM Nº 40 los equipos se encendieron con normalidad y se encontraban funcionando. El viernes se cargó en el sistema la incidencia que informa que se apagaron, desconociéndose la causa a la que obedece. Esta mañana concurrirán los técnicos a encenderlos y evaluar las razones de la interrupción. Ante la referencia a la falta de mantenimiento, se indicó que se realizó oportunamente y que los equipos estaban funcionando. En febrero de 2023 se realizaron nuevas instalaciones de gas, mientras que los equipos del establecimiento se repusieron en 2022.
En el CPEM Nº 54, aseguraron que los equipos de calefacción están sin desperfectos y funcionando. El viernes se realizó la inspección y se corroboró -conforme acta- que la llave de gas se encontraba prácticamente cerrada. En inspección anterior se detectó la manipulación manual de los termostatos y la llave de gas cerrada. Ambas situaciones fueron informadas debidamente a la supervisión y al nivel.
En la Escuela Primaria 295 se está trabajando en la readecuación de una instalación para los equipos, como consecuencia de una inspección técnica de Camuzzi. También se dispuso la reposición de un calefactor, que se realizará mañana miércoles. Mientras que en la Escuela Primaria 199 hoy se realizará el cambio de cámara e inmediatamente estará habilitada.
En la Escuela Primaria 347 se concluyeron las obras indicadas a instancias de la inspección técnica de Camuzzi. Ayer se realizó la inspección de la obra y se observaron dos equipos que serán repuestos hoy. Sin perjuicio de ello, hay una obra pendiente de realizar en la red -en la entrada de la escuela- de ampliación que se concretará, a cargo de Camuzzzi, durante la semana.
En el Jardín de infantes N° 32 los equipos están funcionando. El lunes se encendieron las calderas que quedaron prendidas -se ajustaron los termostatos que se encontraron a 15ª, lo que originó se apagaran-. Ese equipo de calderas tiene menos de dos años de uso. En febrero de 2023 se realizaron nuevas instalaciones de gas. Por otra parte, en el Jardín de infantes Nª 60 no hay registro de reclamo.
En el IFD 6, el lunes fue recibido un grupo de alumnos y alumnas del establecimiento. Se les presentaron los estudios e informes técnicos de Camuzzi, que dan cuenta de que no hay registro de pérdida en el establecimiento (el departamento de aplicación -primaria- que funciona en el mismo edificio no ha formulado reclamos ni suspendió sus actividades). Se comprometió una visita al establecimiento con autoridades de CPE y mantenimiento.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.