
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata del CPEM Nº40, CPEM Nº54, Escuela Primaria N°295, Escuela Primaria N°199, Escuela Primaria N°347, Jardín de infantes N°32, Jardín de infantes N°60 y el IFD N°6.
Regionales07/05/2024El Ministerio de Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE) ofrecieron hoy un informe a la comunidad sobre la situación del servicio de calefacción en ocho establecimientos de la provincia.
Según se indicó, en el CPEM Nº 40 los equipos se encendieron con normalidad y se encontraban funcionando. El viernes se cargó en el sistema la incidencia que informa que se apagaron, desconociéndose la causa a la que obedece. Esta mañana concurrirán los técnicos a encenderlos y evaluar las razones de la interrupción. Ante la referencia a la falta de mantenimiento, se indicó que se realizó oportunamente y que los equipos estaban funcionando. En febrero de 2023 se realizaron nuevas instalaciones de gas, mientras que los equipos del establecimiento se repusieron en 2022.
En el CPEM Nº 54, aseguraron que los equipos de calefacción están sin desperfectos y funcionando. El viernes se realizó la inspección y se corroboró -conforme acta- que la llave de gas se encontraba prácticamente cerrada. En inspección anterior se detectó la manipulación manual de los termostatos y la llave de gas cerrada. Ambas situaciones fueron informadas debidamente a la supervisión y al nivel.
En la Escuela Primaria 295 se está trabajando en la readecuación de una instalación para los equipos, como consecuencia de una inspección técnica de Camuzzi. También se dispuso la reposición de un calefactor, que se realizará mañana miércoles. Mientras que en la Escuela Primaria 199 hoy se realizará el cambio de cámara e inmediatamente estará habilitada.
En la Escuela Primaria 347 se concluyeron las obras indicadas a instancias de la inspección técnica de Camuzzi. Ayer se realizó la inspección de la obra y se observaron dos equipos que serán repuestos hoy. Sin perjuicio de ello, hay una obra pendiente de realizar en la red -en la entrada de la escuela- de ampliación que se concretará, a cargo de Camuzzzi, durante la semana.
En el Jardín de infantes N° 32 los equipos están funcionando. El lunes se encendieron las calderas que quedaron prendidas -se ajustaron los termostatos que se encontraron a 15ª, lo que originó se apagaran-. Ese equipo de calderas tiene menos de dos años de uso. En febrero de 2023 se realizaron nuevas instalaciones de gas. Por otra parte, en el Jardín de infantes Nª 60 no hay registro de reclamo.
En el IFD 6, el lunes fue recibido un grupo de alumnos y alumnas del establecimiento. Se les presentaron los estudios e informes técnicos de Camuzzi, que dan cuenta de que no hay registro de pérdida en el establecimiento (el departamento de aplicación -primaria- que funciona en el mismo edificio no ha formulado reclamos ni suspendió sus actividades). Se comprometió una visita al establecimiento con autoridades de CPE y mantenimiento.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.