
Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país
NacionalesMás de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
En diálogo con NA, el diputado nacional de la Coalición Cívica, autor de un proyecto de ley para combatir la ludopatía, compartió alarmantes datos sobre la problemática en el país
NacionalesEl diputado nacional de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro aseguró que "lamentablemente la Argentina lidera en Latinoamérica el ranking de crecimiento anual en juego online", y según distintas encuestas, también lidera la tabla en materia de juego ilegal".
Autor de un nuevo proyecto de ley para combatir la ludopatía, el referente del partido fundado y liderado por Elisa Carrió conversó con Noticias Argentinas y compartió alarmantes datos sobre el crecimiento de la ludopatía en país.
¿Cuál es la situación que advirtió en relación al incremento del uso patológico de las apuestas en en país?
Los últimos años vimos que proliferaron las salas de juego en todo el territorio nacional, a las que se han sumado las plataformas de apuestas o juegos de azar virtual. Hoy lamentablemente la Argentina lidera en Latinoamérica el ranking de crecimiento anual en juego online, y según distintas encuestas, también lidera la tabla en materia de juego ilegal, así como en la desprotección que tienen los usuarios en esos sistemas.
La ludopatía es una problemática global que afecta la vida de miles de jóvenes y familias, pero recrudece en nuestro país por la situación económica que atravesamos desde hace más de una década.
¿Existen estadísticas sobre el juego patalógico online?
La información que existe es de agencias privadas, no hay nada centralizado a nivel nacional. Según estudios de marketing, más del 60% del tiempo publicitario en los canales deportivos argentinos está dirigido a la promoción de apuestas online. Las publicidades han crecido de manera anual en más de un 280%.
A su vez, existe una encuesta latinoamericana a usuarios de juegos de apuestas online donde los argentinos lideran el ranking de desprotección, es decir que no tuvieron ningún tipo de alerta de los sistemas sobre sus patrones de juego problemático. En otros países como Brasil sí lo tienen.
¿Cuál es a su criterio una de las principales deficiencias que tiene el sistema de apuestas en línea?
Vemos que la ausencia de todo límite de tiempo, lugar e inversión del dinero desemboca en una multiplicidad de estímulos permanentes que llevan a muchas personas a jugar de forma patológica. A esto se suma que hay un bombardeo enorme y constante de la publicidad y oferta de plataformas y juegos en línea.
Marcela Campagnoli presentó un proyecto similar el año pasado. ¿Cuál es el grado de compromiso de la Coalición Cívica con este problema tan acuciante?
Campagnoli presentó esta semana un pedido de informe, que acompañé, para que se presente información actualizada sobre ludopatía. En la Coalición Cívica ARI hace más de 20 años denunciamos los vínculos entre la política y el negocio de los juegos de apuestas, y en simultáneo hemos señalado la necesidad de regularlos y reducir el impacto que tienen en la vida de las personas.
Con este proyecto (de mi autoría) retomamos la iniciativa impulsada por Elisa Carrió en 2014. Nuestro proyecto incorpora medidas innovadoras en respuesta a los nuevos desafíos que presentan los juegos de azar en su modalidad en línea, y con idéntico compromiso los hemos hecho también en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires a través de las iniciativas encabezadas por nuestros legisladores, Hernán Reyes y Maricel Etchecoin, respectivamente.
(NA)
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.
Milei dijo que a mediados del año próximo dejará a haber suba de precios.
La jueza María Servini avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.