
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El titular de la unidad fiscal de Delitos Ambientales, Maximiliano Breide Obeid, requirió que el exsubsecretario de Ambiente de la Provincia, Juan de Dios Lucchelli, sea juzgado por no haber controlado la descontaminación y disposición final de transformadores con PCB que, durante su gestión, estaban en poder de la cooperativa eléctrica de Plottier.
Regionales16/05/2024El titular de la unidad fiscal de Delitos Ambientales, Maximiliano Breide Obeid, requirió que el exsubsecretario de Ambiente de la Provincia, Juan de Dios Lucchelli, sea juzgado por no haber controlado la descontaminación y disposición final de transformadores con PCB que, durante su gestión, estaban en poder de la cooperativa eléctrica de Plottier.
La acusación de la fiscalía se realizó en el marco de la investigación que lleva adelante respecto de la gestión de transformadores con refrigerantes no admitidos o admitidos en concentraciones específicas por la legislación.
Durante la audiencia realizada hoy, el fiscal jefe mantuvo su acusación contra el exfuncionario y requirió que sea juzgado por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público en calidad de autor (artículos 248 y 45 del Código Penal), por no haber ejercido las tareas de control durante su período al frente del organismo provincial.
Breide Obeid sostuvo que el exfuncionario omitió “el impulso y la gestión administrativa, en cumplimiento de expedientes relativos a la gestión y eliminación de PCB entre 2018 y 2023”.
Como la pena prevista para este tipo de delito es inferior a tres años, el fiscal jefe requirió que intervenga un tribunal unipersonal.
Luego de escuchar a las partes, la jueza de garantías Natalia Pelosso dispuso la apertura a juicio ante un tribunal unipersonal, tal como fue solicitado por el fiscal.
Teoría
De acuerdo con la teoría de la fiscalía, al menos desde 2017, “la cooperativa mantuvo tres transformadores acopiados a cielo abierto y sin mayores precauciones” en un predio en el que funciona un depósito de la entidad. Entre diciembre de 2019 y marzo de 2020, esos transformadores fueron enterrados en el mismo predio, donde la fiscalía los encontró en mayo de 2023, debajo de un bloque de hormigón.
Además, al menos entre 2014 y los primeros días de mayo de 2023, la cooperativa mantuvo colocados dos transformadores con PCBs. Entre el jueves 4 y el sábado 6 de mayo del año pasado, se retiraron los transformadores que estaban instalados y fueron acopiados transitoriamente en una subestación de maniobras en Valentina Norte Rural. La semana siguiente se retiró el refrigerante de ambos transformadores y se lo colocó en bidones, que nunca fueron encontrados. Los transformadores, ya sin el aceite, fueron enviados a Mendoza.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.