
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
El titular de la unidad fiscal de Delitos Ambientales, Maximiliano Breide Obeid, requirió que el exsubsecretario de Ambiente de la Provincia, Juan de Dios Lucchelli, sea juzgado por no haber controlado la descontaminación y disposición final de transformadores con PCB que, durante su gestión, estaban en poder de la cooperativa eléctrica de Plottier.
Regionales16/05/2024El titular de la unidad fiscal de Delitos Ambientales, Maximiliano Breide Obeid, requirió que el exsubsecretario de Ambiente de la Provincia, Juan de Dios Lucchelli, sea juzgado por no haber controlado la descontaminación y disposición final de transformadores con PCB que, durante su gestión, estaban en poder de la cooperativa eléctrica de Plottier.
La acusación de la fiscalía se realizó en el marco de la investigación que lleva adelante respecto de la gestión de transformadores con refrigerantes no admitidos o admitidos en concentraciones específicas por la legislación.
Durante la audiencia realizada hoy, el fiscal jefe mantuvo su acusación contra el exfuncionario y requirió que sea juzgado por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público en calidad de autor (artículos 248 y 45 del Código Penal), por no haber ejercido las tareas de control durante su período al frente del organismo provincial.
Breide Obeid sostuvo que el exfuncionario omitió “el impulso y la gestión administrativa, en cumplimiento de expedientes relativos a la gestión y eliminación de PCB entre 2018 y 2023”.
Como la pena prevista para este tipo de delito es inferior a tres años, el fiscal jefe requirió que intervenga un tribunal unipersonal.
Luego de escuchar a las partes, la jueza de garantías Natalia Pelosso dispuso la apertura a juicio ante un tribunal unipersonal, tal como fue solicitado por el fiscal.
Teoría
De acuerdo con la teoría de la fiscalía, al menos desde 2017, “la cooperativa mantuvo tres transformadores acopiados a cielo abierto y sin mayores precauciones” en un predio en el que funciona un depósito de la entidad. Entre diciembre de 2019 y marzo de 2020, esos transformadores fueron enterrados en el mismo predio, donde la fiscalía los encontró en mayo de 2023, debajo de un bloque de hormigón.
Además, al menos entre 2014 y los primeros días de mayo de 2023, la cooperativa mantuvo colocados dos transformadores con PCBs. Entre el jueves 4 y el sábado 6 de mayo del año pasado, se retiraron los transformadores que estaban instalados y fueron acopiados transitoriamente en una subestación de maniobras en Valentina Norte Rural. La semana siguiente se retiró el refrigerante de ambos transformadores y se lo colocó en bidones, que nunca fueron encontrados. Los transformadores, ya sin el aceite, fueron enviados a Mendoza.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.