
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se firmó un convenio con YPF por el comodato de cinco casas. Pan American Energy donó equipamiento oftalmológico para el hospital local.
Regionales28/05/2024El gobernador Rolando Figueroa encabezó este lunes, la firma de un acuerdo con YPF para que los médicos que cumplen funciones en el Hospital de Rincón de los Sauces accedan a cinco viviendas. La empresa las cedió por tres años, en carácter de comodato.
El acuerdo va en línea con las políticas sanitarias destinadas al fortalecimiento del Sistema de Salud de la provincia y funciona como incentivo profesional para radicarse en la zona.
El gobernador destacó el trabajo conjunto con las operadoras y reafirmó que “sin sustentabilidad social, sin cuidado del ambiente es imposible llevar adelante un proyecto de rentabilidad económica. Yo creo que ustedes lo tienen más que claro y sobre todo las dos empresas que nos están acompañando, YPF y PAE han tenido siempre un compromiso con la provincia, con la municipalidad, en cada lugar que están”, señaló.
“Estamos creciendo más de cuatro veces lo que crece el país”, observó Figueroa y reconoció los atributos neuquinos que convocan desde las oportunidades laborales y familiares.
Frente a este contexto migratorio, reiteró que “necesitamos la ayuda de todos”.
El gobernador ponderó el compromiso de las operadoras con el Plan Provincial de Becas Gregorio Álvarez y en el desarrollo de la infraestructura que necesita la provincia, entre ellas la reparación de la Ruta Provincial 5 y el desarrollo de la Ruta Provincial 6.
De la actividad participaron también, la intendente Norma Sepúlveda; el ministro de salud, Martín Regueiro; el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry; el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele; el delegado regional, Milton Morales; el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, la diputada provincial Daniela Rucci, representantes de YPF y PAE, junto a otros funcionarios provinciales y municipales. Más tarde los presentes recorrieron obras en el hospital local.
Referentes de Pan American Energy (PAE) donaron equipamiento oftalmológico al hospital local. Se trata de un lensómetro, un autorrefractoqueratómetro y una caja de probines, herramientas esenciales para los profesionales de la salud visual que potencian el desarrollo de la especialidad. El monto invertido de las donaciones representa alrededor de 18 millones de pesos.
Regueiro rescató que “durante el año conseguimos la llegada de 12 profesionales con especialidad, que vienen a la localidad y nuestra intención es poder seguir creciendo y acompañar al hospital. Son pequeños pasos que las empresas colaboran con nosotros para que podamos avanzar”.
Los ingresos incluyeron una médica clínica; una oftalmóloga; una pediatra; un traumatólogo; un especialista en imágenes; un cirujano; tres médicas generales; una médica laboral; una ginecóloga; y una obstetra. Además, a corto plazo se prevé el ingreso de un médico y una psiquiatra.
“Siempre tratamos de articular acciones para que en conjunto las soluciones lleguen, independientemente si llegan desde la provincia, si es municipal o si tiene que venir un privado”, completó la intendente, Norma Sepúlveda.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.